ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PORQUE LOS GLOBULOS ROJOS DEL SER HUMANO SON BICONCAVOS


Enviado por   •  14 de Octubre de 2018  •  Tareas  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  967 Visitas

Página 1 de 3

PORQUE LOS GLOBULOS ROJOS DEL SER HUMANO SON BICONCAVOS

Los glóbulos rojos son las células sanguíneas que contienen en su interior la hemoglobina. Los glóbulos rojos son los principales portadores de oxígeno a las células y tejidos del cuerpo. Tienen una forma bicóncava para adaptarse a una mayor superficie de intercambio de oxígeno por dióxido de carbono en los tejidos. Además su membrana es flexible lo que permite a los glóbulos rojos atravesar los más estrechos capilares.

MENCIONE 5 RAZONES POR EL CUAL EL HEMATIES ES DISCOIDAL Y CONCAVO

El eritrocito o hematíe es la célula sanguínea especializada en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono unidos a hemoglobina. Es de pequeño tamaño y tiene forma bicóncava. No tiene núcleo ni orgánulos.

La forma bicóncava le permite al eritrocito tener una gran superficie en relación a su volumen. De este modo se favorece el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el interior del eritrocito y el plasma sanguíneo. Los eritrocitos están en el interior de los vasos sanguíneos. Su función es transportar el oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos del organismo y el dióxido de carbono en sentido opuesto. Tanto el oxígeno como el dióxido de carbono se transportan unidos a la hemoglobina.

[pic 1]

.

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA

TAREA

MENCIONE 5 RAZONES POR EL CUAL EL HEMATIE O ERITROCITO ES DISCOIDAL Y CONCAVO.

El hematíe o eritrocito (glóbulos rojos) presenta forma discoidal o cóncava por:

  1. La Viscosidad del medio interno dada por la concentración de la hemoglobina (PCHC).
  2. Las propiedades viscoelásticas de la membrana.
  3. Que le permite al eritrocito tener una gran superficie en relación a su volumen. De este modo se favorece el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el interior del eritrocito y el plasma sanguíneo.
  4. La forma discoidal y cóncavo del hematíe solo existe en condiciones estáticas y resulta del equilibrio de las fuerzas internas y externas que actúan sobre él.  
  5. Los glóbulos rojos son de forma BICONCAVA o DISCOLEIDAL con una depresión central debido a la ausencia de núcleo.
  6. Los hematíes tienen forma de disco oprimido porque ellos deben de pasar por los CAPILARES, que son muy finos y poder cumplir con la función de transportar el oxígeno de los pulmones a cada una de las células del organismo.

[pic 2]

[pic 3]

  1. La elevada de formabilidad del hematíe depende fundamentalmente de tres factores:

Factor de forma o relación entre la superficie y el volumen (S/V) eritrocítico.

Viscosidad del medio interno dada por la concentración de hemoglobina (PCHC).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (942 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com