ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESAMIENTO DEL PETRÓLEO Y DEL GAS NATURAL


Enviado por   •  2 de Febrero de 2016  •  Informes  •  7.935 Palabras (32 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 32

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA                                                                                             MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN                                                                          UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA                                                                                        CEFIMAR “CENTRO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL MAESTRO AMABLE REVILLA”

SERVICIOS EDUCATIVOS                                                                                                DIPLOMADO: EXPLORACIÓN, PRODUCCIÓN Y                                                                    PROCESAMIENTO DEL PETRÓLEO Y DEL GAS NATURAL

Tratamiento de Gas Natural

AUTORES

T.S.U Atacho, José

V-25.470.990

T.S.U Heredia, Norelis

V-22.097.289

T.S.U Martínez, Yunnior

V-23.851.138

T.S.U Pérez, Yeniffer

V-24.944.465

T.S.U Sangronis, Arianny

V-21.158.920

T.S.U Moreno, Greysi

V-24.896219

Noviembre del 2015

INTRODUCCIÓN

       El gas natural es un recurso no renovable, que debido a sus características combustibles se le ha dado una amplia gama de aplicaciones que van desde el uso doméstico, materia prima para la generación de energía eléctrica, combustible automotor, y otros usos industriales. Está formado por una mezcla de hidrocarburos, principalmente por metano (alrededor de 80%), etano (6%), propano (4%) y butano (2%); también están presentes algunas impurezas tales como vapor de agua, compuestos sulfurados, dióxido de carbono (CO2), nitrógeno (N2) y trazas de hidrocarburos más pesados; otros componentes indeseables de naturaleza ácida son el sulfuro de carbonilo (COS) el cual es un compuesto inestable, corrosivo y tóxico que normalmente se descompone en CO2 y H2S y los mercaptanos de fórmula general RSH, donde los más comunes son el metil y el etilmercaptano, reconocibles por su olor y el poder corrosivo. Su composición varía de acuerdo al yacimiento de donde fue extraído

      El gas natural que se extrae de los yacimientos se caracteriza por ser un gas amargo, hidratado y húmedo: amargo por los componentes ácidos que contiene, hidratado por la presencia de agua, y húmedo por la presencia de hidrocarburos líquidos. Debido a esto para el uso comercial o doméstico, el gas natural debe ser tratado de manera de eliminar o disminuir la concentración de aquellos compuestos indeseados. El acondicionamiento del gas natural consta de tres procesos fundamentales: el endulzamiento (elimina los componentes ácidos), la deshidratación (elimina el agua) y ajuste de punto de rocío (elimina los hidrocarburos líquidos).

CONTENIDO

TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL        

TRATAMIENTO        

ACONDICIONAMIENTO        

PROCESAMIENTO        

REMOCIÓN DE CRUDOS Y CONDENSADOS        

SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL        

USOS DEL GAS NATURAL        

VENTAJAS DEL GAS NATURAL:        

GAS COMO INSUMO EN LAS REFINERÍAS Y PETROQUÍMICAS        

PRODUCTOS PETROQUÍMICOS PRODUCIDOS A TRAVÉS DEL GAS NATURAL        

COMPONENTES        

PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL        

GASES ÁCIDOS        

PROCESO DE ENDULZAMIENTO        

EL ÁCIDO SULFHÍDRICO        

DIÓXIDO DE CARBONO        

OTROS COMPONENTES INDESEABLES        

LOS DISTINTOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO SE PUEDEN CLASIFICAR EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS        

PROCESOS CON SOLVENTES QUÍMICOS        

PROCESOS CON SOLVENTES FÍSICOS        

PROCESOS CON SOLVENTES HÍBRIDOS O MIXTOS        

DIISOPROPANOLAMINA (DIPA)        

SIMULACIÓN ESTACIONARIA CON HYSYS        

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO        

EQUIPOS DE PLANTA DE AMINA        

PROCESO DE DESHIDRATACIÓN CON GLICOL DEL GAS NATURAL        

SECCIONES DEL PROCESO        

EL GLICOL        

EFECTOS DEL PROCESAMIENTO DE DESHIDRATACIÓN CON GLICOL        

BENCENO        

BIBLIOGRAFÍA        

        

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Usos más comunes del gas natural        

ÍNDICE DE FIGURAS

Ilustración 1. Destino de gas en refinería        

Ilustración 2. Composición química del gas natural        

Ilustración 3. Simulación de proceso        

Ilustración 4. Proceso de deshidratación con glicol absorción y regeneración        


TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL

    El gas natural se extrae por expansión, esto significa que la misma presión del gas contenido en los depósitos de las rocas produce el impulso de los fluidos hacia las paredes del pozo para luego subir al exterior. Es natural que la presión de producción de gas del pozo, disminuya gradualmente a lo largo de la explotación del yacimiento, sin embargo su vida útil se puede extender utilizando compresores para imprimirle fuerza al gas que se encuentra bajo tierra y ayudarlo a llegar hasta el gasoducto.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (704 Kb) docx (376 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com