ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO


Enviado por   •  16 de Enero de 2013  •  9.644 Palabras (39 Páginas)  •  751 Visitas

Página 1 de 39

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DEL OESTE “Dr. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” DE LOS MAGALLANES DE CATIA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2005.

Tutor: Dra. Fanny Ceballos Participantes:

Colmenares Suleimy

Contreras Rosa Yadira

Valera Carmen Elena.

Caracas, septiembre de 2005.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DEL OESTE “DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” DE LOS MAGALLANES DE CATIA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2005.

Tutor: Dra. Fanny Ceballos Participantes:

Colmenares Suleimy

C.I: 13.823.866

Contreras Rosa Yadira

C.I: 11.664.695

Valera Carmen Elena.

C.I: 13.526.118

Caracas, septiembre de 2005.

AGRADECIMIENTO

Queremos agradecer a todas las personas que nos ayudaron con su aporte para la realización de esta investigación.

Empezando por la Universidad Central de Venezuela quien permitió formar parte de la población estudiantil y culminar nuestra carrera.

A nuestra tutora: Dra. Fanny Ceballos por su dedicación, interés, tiempo y apoyo incondicional en la investigación, qué por su asesoría logramos culminarla.

Al Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” de Los Magallanes de Catia en el cual utilizamos sus instalaciones para el desarrollo de nuestro programa de educación.

A todos Gracias.

DEDICATORIA

Al Dios mi señor por estar viva con salud y poder llegar hasta aquí.

A mi Madre que ha sido mi ejemplo, fuente de inspiración, pilar fundamental para seguir este camino.

A mi Esposo por su apoyo incondicional y paciencia.

A mis hijos: Samuel y Samanta que son mi motivo de superación.

A mi Padre por su cariño apoyo y ayuda en los momentos que más lo necesité.

Rosa Yadira C.

DEDICATORIA

Ante todo quiero darle gracias a Dios por todas las cosas maravillosas que nos da a cambio de nada.

A mis Padres por todo el apoyo incondicional y fructífero que gracias a ellos pude culminar mi carrera.

A mi Hermano por su ejemplo y dedicación en sus ratos libres, siempre aportando su granito de arena para lograr mí meta.

A mi bebita de la casa, mi compañera y amiga con que conté en los momentos más difíciles de mi carrera. Gracias por siempre estar allí con tu sonrisa.

A mi Gordo, que con su amor, comprensión y ayuda incondicional, dándome esas herramientas importantes para lograr mí objetivo.

A mis compañeras de tesis, por su confianza y dedicación durante la carrera, siempre unidas compartiendo los momentos y malos para poder lograr nuestra meta.

A mi Prof. Fanny Ceballos por su dedicación, colaboración y tolerancia, que Dios toda la sabiduría para las nuevas generaciones.

A todas las personas que estuvieron de una u otra forma cerca de mí, apoyándome y brindándome su colaboración y comprensión.

Colmenares Suleimy

DEDICATORIA

A Dios, a quien debo lo que soy y lo que tengo. Gracias por su privilegio de la vida, y por ser el guardián inspirador de los proyectos que realice y realizaré en el mañana.

A mis Padres y Hermanos, por ser los dadores de mi vida y para quienes no hay secretos. Quienes construyeron caminos y hallaron obstáculos a lo largo de mi vida.

A mi Esposo, quien me brindó su apoyo y comprensión durante a la trayectoria de mis logros.

A mis compañeras, en especial Yadira a quien agradezco su infinita comprensión durante largos y sacrificados años de nuestra carrera y al final haber concluido satisfactoriamente.

Carmen Valera.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de tutor del Trabajo Especial de Grado: PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DEL OESTE “Dr. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” DE LOS MAGALLANES DE CATIA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2005., presentado por los estudiantes: Colmenares Suleimy, Contreras Rosa Yadira y Valera Carmen Elena. Para optar al título de Licenciadas en Enfermería, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometidos a la presentación pública y evaluación por parte del Jurado que se designe.

En la Ciudad de Caracas a los ___________días del mes de ______________

De 2005.

_____________________

Tutora: Dra. Fanny Ceballos.

ÍNDICE GENERAL

p.

AGRADECIMIENTO III

DEDICATORIAS IV

APROBACIÓN DEL TUTOR VII

RESUMEN X

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I

I EL PROBLEMA:

Planteamiento del problema 3

Justificación 7

Objetivo general 8

Objetivos específicos 9

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes relacionados con la investigación 10 Bases teóricas 13

Definición de términos 32

Bases legales 34

Operacionalización de la variable 37

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de estudio 38

Población y muestra 40

Instrumento de recolección de datos 41

Validación del instrumento 42

Confiabilidad del instrumento 42

Procedimiento para la recolección de datos 43

Técnica de análisis 44

CAPÍTULO IV

IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 45

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 68

Conclusiones 68

Recomendaciones 69

PROGRAMA EDUCATIVO 70 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 76

ANEXOS 78

a) Instrumento de recolección de datos.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DEL OESTE “Dr. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” DE LOS MAGALLANES DE CATIA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2005.

Autoras: Colmenares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com