ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICA DE DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y BASES, GRADO DE IONIZACIÓN


Enviado por   •  1 de Febrero de 2022  •  Apuntes  •  306 Palabras (2 Páginas)  •  502 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

PRÁCTICA DE DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y BASES, GRADO DE IONIZACIÓN

  1. CUESTIONARIO
  1. ¿Qué relación tiene el cambio de color del indicador con el pH en cada dilución del ácido acético?

En primera parte va relacionado con un cambio de estructura. El color dependerá enteramente de la concentración que presente el ácido. A este cambio de color en el indicador se le denomina viraje.

  1. Investigue un método alterno para determinar experimentalmente el pKa de un compuesto.

Para los grupos amino, como se tiene diferentes valores de pKa para cada aminoácido, la forma experimental es realizar una valoración ácido-base, este consiste en ir midiendo el pH de la disolución mientras esta se va titulando.

  1. ¿Tendrá la misma fuerza el ácido acético en las 3 concentraciones diferentes? Justificar su respuesta

No, mientras más diluido se encuentre el ácido, mayor será su fuerza de disociación y a su vez será un ácido de carácter débil.

  1. Se tienen los siguientes ácidos HA1y HA2 a una misma concentración Co, y los valores de pKa siguientes:
  • pKa1= 2.8
  • pKa2= 8.9

Justificar:

  1. ¿Cuál de los dos ácidos estará menos disociado?

Será el ácido dos, pues al presentar una pKa mayor, hablamos de un ácido débil y estos se disocian de forma parcial y en menor manera con respecto al otro ácido.

  1. ¿Cuál se comportará cómo más fuerte?

El ácido uno, pues su fuerza de disociación es menor.

  1. ¿Cuál de las dos soluciones es más ácida?

El ácido uno, pues su concentración es más acida debido a su bajo valor de fuerza de disociación.

  1. REFERENCIAS.
  • Gómez Ruíz, H. (2007, abril). Fuerza Relativa de los Ácidos y las Bases (N.o 1). http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AcidoBase2_1273.pdf
  • QuimbioTec. (2005, febrero). Equilibro Ácido-Base (N.o 1). https://www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/quimbiotec/FQpractica7.pdf
  • Quimitube. (2014, 5 noviembre). ¿Cómo se determinan los valores de pK de un aminoácido? https://www.quimitube.com/determinar-pk-aminoacido-valoracion-acido-base/

DANIEL ARTURO RODRIGUEZ AGUILAR

JUAN ALEJANDRO SIFUENTES MORALES

SAMANTHA NUÑEZ GONZALEZ

JOSE ALEJANDRO ESCAMILLA MORALES

NOMBRES

FIRMA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (90 Kb) docx (319 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com