ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paquete tecnologico para el cultivo de fresa


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2012  •  Informe  •  289 Palabras (2 Páginas)  •  1.181 Visitas

Página 1 de 2

PAQUETE TECNOLOGICO PARA EL CULTIVO DE FRESA

PREPARACION DEL TERRENO.- Con el propósito de tener una óptima cama de Siembra y un suelo en el que se difunda de manera eficiente el fumigante. Se sugiere realizar dos pasos de subsuelo, un barbecho y dos rastreos la forma de camas es de 1 y 2 m de ancho, en esta fase se coloca el sistema de riego de goteo, se coloca el plástico y se procede a fumigar.

PERIODO DE TRASPLANTE.- Del 1ro. de octubre al 31 de noviembre en los Valles Costeros, pudiéndose hacer plantaciones de verano del 20 de agosto al 10 de septiembre tomando en cuenta la variedad a utilizar.

VARIEDADES.- Las variedades de fresa se clasifican en: de días cortos como Chandler, Pájaro, Parker y Oso Grande: y de días neutros como Selva y Muir.

DENSIDAD.- El número de plantas varía de acuerdo al sistema utilizado, en camas de 1 m se planta a dos hileras con espaciamiento entre ellas de 30 cm y de 20-25 entre plantas para tener alrededor de 40,000 plantas/ha. En camas de 2 m a cuatro hileras alcanzando alrededor de100, 000 plantas/ha.

FERTILIZACION.- Se recomienda utilizar una dosis de 180-60-60 Kg/ha sugiriéndose aplicar triple 15 y Nitrato de Amonio en cantidades de 400 y 350 Kg/ha respectivamente, aplicando la totalidad de Fósforo y Potasio más un tercio del Nitrógeno en pre plantación, y el Nitrógeno restante dosificado en el Sistema de riego.

RIEGOS.· Se recomienda aplicar un volumen de 14,070 m³/ha distribuido en 19 riegos mediante sistema de goteo, cada riego con una lámina de 7.4 cm.

COSECHA.- En los Valles Costeros se inicia en Enero prolongándose de 4 a 5 meses, siendo el periodo de máxima producción de marzo a mayo, con un rendimiento de 45 ton/ha.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com