ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parascaris Equorum


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  769 Visitas

Página 1 de 3

PARASCARIS EQUORUM

Adulto: El macho mide de 15 a 27 cm de largo y la hembra de 18 a 37 cm. Los parásitos adultos viven en la luz del intestino delgado, sin fijarse a la pared. Las hembras eliminan una gran cantidad de huevos (hasta 200.000 por día).

Huevo: (90 a 100 μm de diámetro) están protegidos por una envoltura que les permite resistir hasta 2 años en el medio externo, tanto en condiciones de sequías como de heladas.

Cuando las condiciones de temperatura (25 a 35ºC) y humedad (>80%) son favorables, en 2 semanas estos huevos evolucionan para dar nacimiento a larvas infestantes.

Síntomas

Se pueden observar signos clínicos variados, particularmente en los potros.

Problemas respiratorios como tos y descarga nasal marcan el paso de las larvas al pulmón.

La presencia de los adultos en el intestino se manifiesta por retraso en el crecimiento, pelo áspero, diarreas, abdomen hinchado, cólicos, anorexia, problemas tendinosos y óseos. Los áscaris consumen gran cantidad de calcio, fósforo, zinc, cobre, vitaminas y glucosa. Este poder expoliador explica el retraso de crecimiento, problemas cutáneos, y la fragilidad óseo-tendinosa.

Cuando hay infestación masiva, los adultos en el intestino pueden originar oclusión, ruptura intestinal y peritonitis. Hay casos de parada completa de los movimientos intestinales.

La migración de las larvas a través del hígado y pulmones provoca la formación de lesiones que curan rápidamente.

Ciclo biológico

Los Paráscaris maduros depositan huevos en el intestino delgado. Tales huevos llegan al exterior con las heces

Después de 8-15 días en el exterior, las larvas infestantes se desarrollan en el interior de los huevos

Tras ser ingeridos los huevos, las larvas se liberan al aparato digestivo, atraviesan la pared intestinal y migran al hígado y pulmón

Por la tráquea, faringe y estómago llegan al intestino delgado, que parasitan como vermes adultos después de una evolución total de 6 a 12 semanas, y comienzan de nuevo la puesta de huevos.

Oxyuris equi

Descripción

El macho mide de 9 a 12 mm. La hembra mide hasta 15 cm.

La extremidad posterior termina en punta. Huevo mide 80-90 um largo 40-45 um ancho. Son de color blanquecino o blanco grisáceo.

Ciclo de vida

Las lombrices adultas salen por el ano de los caballos y alrededor de éste colocan sus huevos, que se adhieren con una sustancia pegajosa que producen y que causa gran escozor en los animales.

Si existen condiciones apropiadas, los huevos desarrollan embriones a los cuatro días aproximadamente.

Oxyuris

Diagnóstico. Es un parásito de distribución cosmopolita. Su hospedador definitivo son loséquidos, en los que se ubican a nivel del intestino grueso. Ulceraciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com