ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pediatria


Enviado por   •  23 de Agosto de 2013  •  Informes  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 2

Pediatria

Esta es una especialidad médica que estudia al niño sano y enfermo. Médico que está presente desde el momento del parto a hasta la adolescencia de una persona.

De igual manera un pediatra está preparado para tratar también a un recién nacido prematuro hasta adolescentes de 18 años o incluso de 21 años de edad.

¿Que se necesita para tener la especialidad en Pediatría

• Contar con el título de medicina general.

• Disponibilidad de tiempo completo.

• Actitud de servicio.

• Interés por el desarrollo y cuidado del niño y adolescente.

• Interés en adquirir nuevos conocimientos.

¿Cuánto tiempo se estudia para obtener la especialidad en Pediatría?

Un pediatra es un especialista que estudia los mismos años que otros especialistas como el cirujano, el internista o el ginecobstetra.

Una vez que se ha terminado la carrera de Medicina (7 años en promedio), se tiene que realizar una residencia de posgrado que dura alrededor de un año más de entrenamiento en las especialidades básicas, luego se hace la residencia en pediatría.

La especialidad en Pediatría dura varios años, 3 o 4 según la Universidad y el país en donde se estudie. Durante ese tiempo el médico labora o incluso puede llegar a vivir dentro de un hospital, a esto se le llama residencia en pediatría

¿Cuál es la labor de un Pediatra?

• Vigilar el crecimiento y desarrollo de los niños.

• Cuidar y orientar a sus padres sobre su alimentación.

• Dar instrucciones a los padres sobre la prevención de las enfermedades promocionando y aplicando las inmunizaciones o vacunas.

• Atiende enfermedades comunes de los niños y adolescentes.

• Vigila la salud mental del niño.

• Atender problemas conductuales, emocionales y sociales.

• Está capacitado para atender problemas de aprendizaje y otros problemas escolares.

• Es de gran ayuda en la prevención y control del consumo de drogas en los adolescentes.

• Un apoyo para tratar los problemas de la pubertad y otros relacionados con la adolescencia.

Clasificación según edad gestacional del recién nacido y clasificación según el peso

• Recién nacido prematuro extremo: antes de la semana 28 de gestación.

• Recién nacido muy prematuro: entre la 28 y 32 semanas de gestación.

• Recién nacido pretérmino (RNPT): antes de 37 semanas de gestación.

• Recién nacido a término (RNAT): de 37 a 42 semanas de gestación.

• Recién nacido postérmino (RNPT): más de 42 semanas de gestación.

Según el peso al nacer, se clasifica en:

• Recién nacido macrosómico: peso mayor de 4000 gramos.

• Recién nacido normopeso: entre 3000 y 3500 gramos.

• Recién nacido de bajo peso: menor de 2500 gramos.

• Recién nacido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com