ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peptidoglucano


Enviado por   •  14 de Marzo de 2019  •  Ensayo  •  651 Palabras (3 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

NOMBRE DEL PROFESOR (RA):

NOMBRE DEL ALUMNO:

                

NOMBRE DEL TRABAJO:

GRADO:

FECHA:

[pic 2]


[pic 3]

PEPTIDOGLUCANO

El péptidoglucano únicamente se encuentra en las células procariotas (bacterias) y este se encuentra en la pared celular. La pared celular esta echa de péptido glucano (también denominado mureina) que está formado por cadenas de polisacáridos entrecruzadas por péptidos inusuales que contienen aminoácidos.  Esta pared celular contiene dos capas denomidas gram positiva y gram negativa. En donde se encuentra el peptidoglucano con mayor espesor es la gram positiva.

El peptidoglucano es un copilimero formado por una secuencia alternamente de N-acetil-glucosamina y el acido N-acetilmuramico unidos mediante enlaces β-1,4. El peptidoglucano es muy resistente y protege a las bacterias de una ruptura osmótica en ambientes acuáticos. El peptidoglucano puede degredarse mediante el tratamiento con lisozima. La lizosima es una enzima que esta presente en la mucosidad y las lagrimas del ser humano. Esta enzima  es capaz de desdoblar el esqueleto de glucano del peptidoglucano. Sin el peptidoglucano, la bacteria sucumbe a las grandes diferencias de presión osmótica existentes a uno y otro lado de la membrana citoplasmática y experimenta un fenómeno de lisis.

Su estructura de esta se determina por las capas celulares de la gram positiva el cual se caracteriza por ser gruesa y homogénea, compuesta principalmente por peptidoglucano y grandes cantidades de ácidos teicoicos, polímeros de glicerol o ribotol aclopados a los grupos fosfatos. Los ácidos teicoicos pueden encontrarse unidos con el peptidoglucano en si (por medio de un enlace del tipo covalente con el ácido N-acetilmuramico) o la membrana plasmática. Por otro lado, las gram negativa consisten en una capa fina de peptidoglucano seguido de una membrana externa de naturaleza lipídica. Esta no posee ácidos teicoicos y la proteína más abundante es la lipoproteína de Braun: una pequeña proteína unida de manera covalente al peptidoglucano y embebida en la membrana externa por una porción hidrofóbica.

A.El peptidoglucano forma una especie de malla alrededor de la celula. B, La malla peptiduglucano esta formada por un polimero de polisacaridos cruzado por puentes peptidicos. C, Los peptidos estan entrecruzados a traves de un puente [pic 4][pic 5]

peptidico existente entre la D-alanina (D-Ala) terminal de una cadena y una lisina (Lys) ( o bien otro aminoacido de tipo diamino) de otra cadena. D, Representacion de la estructura del peptidogluno de la Escherichia coli. El acido diaminopimelico (el aminoacido tipo diamino que se encuentra en la tercera posicion del peptido) está unido directamente a la alanina terminal de otra cadena ( de este modo se consigue el entrecruzamiento del peptidoglucano). La lipoproteína ancla la membrana externa al peptidoglucano. Figura 1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (571 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com