ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pirateria


Enviado por   •  18 de Junio de 2014  •  1.574 Palabras (7 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 7

Introducción

En el presente trabajo se expondrá la facilidad para adquirir mercancía que manifiesta la violación de los derechos de autor, mejor conocida como “piratería”, dando a conocer la definición y las causas que a este fenómeno se le atribuyen. Es necesario mencionar que en este escrito se dará importancia a los diversos factores causales que originan este problema, desde la persona que distribuye hasta la que adquiere o compra dicho material.

Igualmente se hablara de los tipos más comunes de piratería de obras protegidas por derechos de autor como los libros, música, películas, y programas informáticos.

El delito de la “piratería” cometida en contra de los derechos de autor y propiedad intelectual, constituye hoy dia en Mexico un delito una practica ilícita que afecta gravemente no solo a la planta productiva de pequeñas y grandes empresas sino a la sociedad en general

La piratería es la actividad que desarrollan los piratas. En su sentido original, un pirata era un delincuente que abordaba embarcaciones en altamar para quedarse con sus riquezas.

En la actualidad, la noción de piratería y lo que entendemos por pirata cambió. Se considera que la piratería consiste en falsificar un producto, comercializando copias ilegales. También puede tratarse de la comercialización (o difusión) no permitida de obras intelectuales, como películas, discos de música, etc. Pirata, por su parte, es el adjetivo que se le aplica a estas copias

“Piratería” abarca la reproducción y distribución de copias de obras protegidas por el derecho de autor, así como su transmisión al público o su puesta a disposición en redes de comunicación en línea, sin la autorización de los propietarios legítimos, cuando dicha autorización resulte necesaria legalmente (UNESCO).

Por piratería debe entenderse toda aquella producción, reproducción, importación, comercialización, venta, almacenamiento, transportación, arrendamiento, distribución y puesta a disposición de bienes o productos en contravención a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor y en la Ley de la Propiedad Industrial. Piratería es cometer acciones delictivas contra la propiedad, como hacer ediciones sin permiso del autor o propietario. ( Acuerdo Nacional contra la Piratería )

La piratería es un delito tipificado en el Código Penal Federal , en los artículos 424.

En el artículo 424 se establece prisión de seis meses a seis años y de 300 a tres mil días multa al editor, productor o grabador que a sabiendas produzca más números de ejemplares de una obra protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, que los autorizados por el titular de los derechos.

Dicho fenómeno ha afectado la creación de empleos y el crecimiento económico; puesto en entredicho la perspectiva de desarrollo de sectores estratégicos para el país; limitando el crecimiento y participación de empresas formales y productivas en el mercado y ocasionando escenarios de competencia desleal al aumentar la economía informal y disminuir la calidad de productos y servicios.

Así mismo ha impedido al erario federal la posibilidad de aumentar su recaudación y desalentó la actividad creativa al impedir la aparición continua de nuevos y mejores productos y servicios en el mercado, que es uno de los signos clave para evaluar la competitividad de un país.

Algunas estadísticas

Vestido

Cinco de cada diez prendas de vestir que se consumen o compran actualmente en el mercado, tienen su origen en el contrabando y piratería.

Musica

Ocho de cada diez fonogramas que se adquieren en el país son ilegales

Cine y obras audiovisuales

9 de cada diez películas que se compran en mexico tienen su origen en estos ilícitos

Televisión

El impacto en esta rama de la industria se da principalmente en el servicio de televisión restringida (cable y satelital). 6 de cada diez usuarios del servicio por cable y 3 de cada diez del servicio de televisión satelital hacen uso ilícito de este servicio.

Algunos de los factores causales de este fenómeno

EDUCACION

CULTURA

FALTA DE OPORTUNIDADES

INCONSCIENCIA

ECONOMICA

Se considera a la educación como parte causal de la piratería ya que los valores inculcados en la escuela, los obtenidos en la sociedad (amigos) y en especial con la familia en el hogar marcan una gran pauta del porque las personas adquieren mercancía pirata, los padres son el ejemplo de los niños y si ven adquiriendo artículos pirata, es muy posible que ese niño al crecer compre artículos de esa procedencia porque ese ejemplo se le dio desde pequeño

En la cultura, en la sociedad mexicana en especial, tenemos la mala maña de comprar lo mas barato aunque sea de baja calidad, lo que nos conlleva a la causa económica, las personas en busca de la supervivencia de su nivel económico, sea cual sea, buscan adquirir gustos o necesidades a un costo menor.

La falta de oportunidades puede considerarse otro factor ya sea que no buscan trabajo, no pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com