ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Bimestral Ciencias 1


Enviado por   •  5 de Julio de 2015  •  1.826 Palabras (8 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 8

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

COORDINACIÓN DE LA MODALIDAD EN SECUNDARIAS TÉCNICAS

ZONA 007

PLAN BIMESTRE 2

NOMBRE DEL C.T. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.90 GRUPO: 1ºA T.V. ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGÍA)

PROFESORA: PERLA XOCHITL REYES CRUZ CICLO ESCOLAR: 2010-2011 PERIODO: OCTUBRE-DICIEMBRE

PROPÓSITO: que el alumno identifique las principales características del proceso de nutrición en nuestro cuerpo e identifique las diversas formas de nutrición de los seres vivos, la importancia de ésta y los problemas que provoca una mala nutrición.

COMPETENCIAS: Ser capaz de cooperar con sus iguales y sus diferentes (convivencia) y de desarrollar proyectos personales (manejo de situaciones).

ENFOQUE: los contenidos se deben abordar de manera práctica, significativa y trascendental, procurando que se proporcionen oportunidades y experiencias de aprendizaje para todos los alumnos.

EVALUACIÓN: Participación, Capacidad de plantear y resolver problemas, Realización de prácticas dentro y fuera del aula y Capacidad de análisis- síntesis.

CONTENIDOS PROGRAMATICOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

ACTIVIDADES MATERIAL DIDACTICO

1. Importancia de la nutrición para la vida y la salud.

1.1. Relación entre la nutrición y el funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo humano (1h)

*Cómo se procesan los alimentos en el ser humano

1.2.Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada, completa e higiénica

*Cuáles son los nutrimentos que necesitamos

*Valor energético de los alimentos

*El gasto de energía

*Qué es la alimentación adecuada

1.3. Reconocimiento de la diversidad alimentaria y cultura en México. Alimentos básicos y no convencionales

*Nuestra dieta está cambiando

*Qué comemos los mexicanos

1.4.Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición

*Enfermedades relacionadas con la nutrición

*La avitaminosis

*La obesidad

*La anorexia nerviosa y la bulimia

2.La nutrición de los seres vivos diversidad y adaptación

2.1.Comparación de organismos heterótrofos y autótrofos

*Qué tipo de nutrición hay

*Cómo se alimentan los diferentes seres vivos

2.2.Análisis de algunas adaptaciones en la nutrición de los seres vivos: la interacción depredador-presa

*Adaptaciones a la dieta

2.3.Valoración de la importancia de la fotosíntesis como proceso de transformación de energía y como base de las cadenas alimentarias

*Quién produce los alimentos

*El sostén de todos los seres vivos

3.Tecnología y sociedad

3.1.Implicaciones de la tecnología en la producción y consumo de alimentos

*Origen de la tecnología en la nutrición

*Tecnologías novedosas al servicio de la alimentación

*Técnicas de conservación de alimentos

4.Proyectos finales

• Explicar el proceso general de transformación de alimentos durante la digestión.

• Identificar los alimentos como fuentes de nutrimentos que los seres humanos aprovechan para obtener materia y energía.

• Reconocer la participación de

la energía que se obtiene de la transformación de los alimentos en el funcionamiento general del cuerpo humano.

• Reconocer los principales nutrimentos que aportan los grupos básicos de alimentos.

• Identificar diversas opciones para combinar alimentos en dietas equilibradas, completas e higiénicas.

• Manifestar una actitud responsable en situaciones que involucran la toma de decisiones relacionadas con el consumo de alimentos para mantener una vida saludable.

• Comparar el valor nutritivo de los alimentos típicos del país con el de la denominada “comida rápida”.

• Identificar las ventajas de contar con una gran variedad de recursos alimentarios en el país.

• Valorar la diversidad cultural con base en la riqueza de los alimentos que se consumen en nuestro país y su aporte nutrimental.

• Explicar por qué mantener una alimentación correcta favorece la prevención o control de algunas enfermedades, como diabetes.

• Identificar algunas enfermedades ocasionadas por malos hábitos que implican exceso o deficiencia de nutrimentos.

• Reconocer la importancia de prevenir enfermedades asociadas a la nutrición, considerando las etapas del desarrollo humano.

• Identificar la nutrición como un proceso común de los seres vivos a partir de la comparación de sus características.

• Distinguir las características de los organismos autótrofos y los heterótrofos.

• Establecer relaciones entre seres vivos representativos de los cinco reinos a partir de sus formas de nutrición.

• Identificar semejanzas y diferencias en las características de los seres vivos que interactúan como depredadores y presas.

• Reconocer la importancia de las interacciones entre los seres vivos y su relación con el ambiente en el desarrollo de adaptaciones relacionadas con la nutrición.

• Explicar el proceso general de la fotosíntesis mediante modelos.

• Identificar la relación entre la fotosíntesis y las estructuras celulares donde se lleva a cabo: los cloroplastos.

• Reconocer la importancia de la fotosíntesis como base de las cadenas alimentarias.

• Identificar la participación de la tecnología en la atención a las necesidades alimentarias de la población.

• Argumentar la importancia de adoptar y promover hábitos para un consumo sustentable de los recursos alimentarios.

• Reconocer la importancia de aplicar algunas tecnologías tradicionales o novedosas en la producción y conservación de alimentos.

1. Se realiza un examen diagnóstico acerca del tema de nutrición.

2. Con una pregunta inicial, ¿cuáles son los órganos del sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com