ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de trabajo de Clínica comunitaria


Enviado por   •  28 de Octubre de 2015  •  Informe  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 2

Facultad de Ciencias de la Salud

Psicología

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

[pic 1]

PLAN DE TRABAJO

Nombre: Constanza Díaz

                                                                                  Fecha: 24-08-2015

Plan de trabajo

AREA: Clínica comunitaria

IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA

Institución: SENDA – Previene

Rubro: El programa previene se desarrolla en el rubro comunitario, dado que ejerce sus funciones en colegios, empresas y comunidades.

Dirección: Covadonga N°586  3° Piso

Teléfono: 2514515 – 2574517

Supervisor de Terreno: Claudio Solar Mendoza

BREVE DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), radicado en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, fue creado el 21 de febrero del 2011 por la ley N° 20.502, este inició oficialmente sus funciones el 1 de octubre de 201. 

Esta entidad del Gobierno de Chile es responsable de elaborar las políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol, así como de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por estas sustancias.

Por otro lado, dentro de SENDA, se encuentra Previene, el cual es un programa preventivo que es ejecutado en las escuelas, trabajos y comunidades. Las estrategias utilizadas en este programa para prevenir el consumo de drogas y el abuso de alcohol en la población,  se basan en la integración de la persona en un contexto, en el cual establece relaciones y vínculos significativos.

FECHAS Y HORARIOS

Inicio de práctica: Se comenzó la práctica el día 03 de agosto del año 2015.

Termino de la práctica: Aproximadamente la práctica se terminara a mediados del mes de noviembre, al completarse las 400 hrs.

Horario: De Lunes a Viernes, desde las 08:00hrs. Hasta las 13:30hrs.

DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION

OBJETIVOS

Objetivo General:

  1. Generar conciencia sobre el peligro físico y psicológico del consumo de cualquier tipo de drogas.

Objetivos Específicos:

  1. Explicar a través de talleres y charlas preventivas, los diferentes tipos de drogas, efectos y sus consecuencias en los establecimientos educativos.
  2. Demostrar las alteraciones del sistema nervioso central a través de información demostrada científicamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (73 Kb) docx (27 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com