ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación De Subredes Y Configuración De Direcciones IP


Enviado por   •  27 de Julio de 2014  •  1.792 Palabras (8 Páginas)  •  1.122 Visitas

Página 1 de 8

ABSTRACT - There are several ways to create subnets from a block of addresses allocated among which are two methods that are best known are: VLSM and static mask. The two methods used to perform the division of networks and subnetting. In this document the process followed to create subnets from a block of IP addresses assigned to its respective mask is detailed. Further, the process which is accomplished by assigning IP addresses to each of the Cisco devices used in the topology.

KEY WORDS: Router, switch.

INTRODUCCIÓN

La acción de planificar subredes también se lo llama Subneteo o su equivalente en inglés, Subnetting. Subneteo es el dividir una red primaria en una serie de subredes para abastecer de conexión a los host, de tal forma de que cada una de ellas funcione a nivel de envío y recepción de paquetes, como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red principal y por lo tanto, al mismo dominio. Un concepto que se debería tener claro para el subneteo es las clases de redes que existen, es por eso que se las clases de redes que existen se las detalla a continuación: Clase A va desde 0-127 con una cantidad de host de hasta 16777214 y su máscara por default es 255.0.0.0 y la de red se define así /8. Clase B va desde 128-191 con una cantidad de host de hasta 65534 y su máscara por default es 255.255.0.0 y la de red se define así /16. Clase C va desde 192-223 con una cantidad de host hasta 254y su máscara por default es 255.255.255.0 y la de red se define así /32. Clase D va desde 224-255 sin ningún tipo de host disponible y su máscara por default es 255.255.255.255 y la de red se define así /64

OBJETIVO GENERAL

Configurar rutas estáticas en cada uno de los routers de la topología asignada para poder establecer comunicación entre los dispositivos de toda la red.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer la mejor forma de planificar subredes a partir de las instrucciones o bloques de direcciones que se tenga asignado, tomando en cuenta la mejor forma de hacerlo realizando el mínimo de desperdicio de direcciones IP.

Analizar y capturar el tráfico de la red configurada para observar la manera en que trabajan los diferentes protocolos de información, en la topología asignada.

Interconectar los dispositivos con los medios correctos de acuerdo al tipo de interfaces que tenga cada dispositivo.

MARCO TEORICO

A medida que las redes crecen aumentando el número de segmentos, mas direcciones de red (IP) son necesarios ya que cada segmento requiere un numero propio. La InterNIC(Network Information Centers cooperation), sin embargo, no puede manejar un número ilimitado de direcciones de red ya que se están acabando rápidamente debido a la alta demanda proveniente de la comunidad de Internet. Es por esto que los administradores de redes deberán trabajar con lo poco que tienen para acomodarse mejor a los requerimientos de la red y la reducida oferta de direcciones.

Una manera de lograrlo es tomar las direcciones que son asignadas a la red y expandir su capacidad con subredes. Subnetting (implementar subredes) permite incrementar el número de redes disponibles sin solicitar otra dirección IP.

Es importante saber que las dirección IP están clasificadas acorde a un nivel por clase, siendo así que existen cinco clases de direcciones IP, las cuales son las siguientes:

* Clase A: permite alrededor de 16,000,000 hosts conectados a la red. Este tipo de direcciones son poco comunes, y se agotaron, ya que debido a sus características solo existían unas pocas miles de este tipo de direcciones.

* Clase B: permite alrededor de 65,000 hosts conectados a la red. Lamentablemente este tipo de direcciones ya no se ofrecen, y son sumamente costosas, por las comodidades que brinda (amplia gama de direcciones IP), pero representan un gran desperdicio de direcciones, ya que muy pocas redes Clase B llegan a conectar 65,000 hosts, un ejemplo es la red de la Universidad Simon Bolivar (159.90)

* Clase C: permite solo 254 hosts conectados a la red, y son actualmente las sónicas ofrecidas a la venta. Se ha logrado implementar un método que permite usionarvarias direcciones Clase C, enmascarándolas como una sola red. Este método se conoce como CIDR (Classless InterDomain Routing).

* Clase D: utilizada para propósitos de multicast.

* Clase E: utilizada actualmente para fines experimentales.

El subnetting (implementación de subredes), lo que permite reducir el número total de redes a ser asignadas. La idea es tomar una <parte de red> de una dirección de IP y asignar las direcciones IP de esa <parte de red> a varias redes físicas, que serán ahora referidas como subredes. Pero hay que hacer ciertas cosas para que esto funcione. Primero, las subredes deben de estar cerca unas de otras, debido a que a un punto distante en el Internet todas lucirían igual a una sola red, teniendo solo una <parte de red> en común. Esto significa que un router solo estaría habilitado para seleccionar una sola ruta para llegar a cualquiera de las subredes, asi que es mejor que se encuentren ubicadas en la misma dirección. No es que no vaya a funcionar si se encuentran muy separadas, solo que funcionara mucho mejor el sistema de subredes si le logra tenerlas en la misma dirección general. Un ejemplo práctico de utilización de subnetting es en una universidad con una red Clase B (como la USB) que tenga muchas redes físicas. Desde afuera de la universidad, todo lo que se necesita saber para alcanzar cualquier subred dentro de la red principal es la dirección del router que conecta a la universidad con el resto del Internet.

EQUIPOS Y MATERIALES

PC`s

Packet Tracer

Routers

Switch

DESARROLLO Y RESULTADOS

Las actividades propuestas fueron las siguientes:

Se le ha pedido que implemente la topología del laboratorio estándar, pero con un esquema de direccionamiento IP. Utilizará muchas habilidades que ha aprendido hasta ahora en este curso.

Topología

Fig.

Figura 1. Topología de la red

Tarea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com