ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Polilla De La Harina


Enviado por   •  26 de Junio de 2012  •  912 Palabras (4 Páginas)  •  642 Visitas

Página 1 de 4

POLILLA DE LA HARINA

Ephestia kuehniella

Descripción general: El adulto tiene una expansión alar de 20 a 24 mm, sus alas anteriores son de color gris con dos bandas transversales formadas por puntos en zigzag de color claro y oscuro, las posteriores son blancas.

La larva mide de 12 a 16 mm de largo de color blancuzco o ligeramente rosada con la cabeza castaño rojiza. En los materiales de los cuales se alimenta tejen una tela entre la que viven, dejando adheridos excrementos, y restos de alimentos.

Biología: Originaria de Centroamérica, ahora es cosmopolita. El desarrollo larval depende en gran medida de la temperatura ambiente y del alimento disponible. Las larvas son características y fácilmente identificables: cabeza desarrollada; cuerpo claramente segmentado; 3 segmentos torácicos, cada uno de los cuales posee un par de patas con 5 articulaciones; 10 segmentos abdominales: los segmentos 3 a 6 llevan patas falsas (propodios) con extremos provistos de diminutos ganchos para sujetarse; el décimo segmento lleva un par de abrazaderas. Metamorfosis completa, huevo - larva - pupa - adulto, de duración variable según la especie y condiciones ambientales (promedio 5 a 8 semanas bajo condiciones favorables). El adulto normalmente es de corta vida y no se alimenta, ya que sólo cumple funciones reproductivas y de dispersión.

Nombre común: Polilla mediterránea de la harina

Nombre científico: Ephestia kuehniela

Tamaño: El adulto tiene una expansión alar de 20 a 24 mm

La larva mide de 12 a 16 mm de largo

Color: El adulto: Sus alas anteriores son de color gris con dos bandas transversales formadas por puntos en zigzag de color claro y oscuro, las posteriores son blancas.

La larva tiene un color blancuzco o ligeramente rosada con la cabeza castaño rojiza

Morfología: Descripción morfológica: Dos pares de alas membranosas bien desarrolladas, con pocas venas transversas y cubiertas de escamas; piezas bucales generalmente suctoras; metamorfosis completa con fase de huevo, larva, pupa y adulto; las larvas suelen tener ocho pares de apéndices.

Hábitat: sus principales hábitats son harina y boquilla mills, molienda de maíz plantas, panaderías y cualquier otro lugar utilizado para la transformación granos o preparar harina productos. E. kuehniella ocurre en la mayoría de las templadas y sub-tropical del mundo, donde temperaturas medias son alrededor de 20°C - 25°C. Completo desarrollo requiere aproximadamente 74 días a 25°C y 75% de humedad relativa. Aunque generalmente se produce una sola

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com