ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Potencial Hidrico


Enviado por   •  25 de Febrero de 2014  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA: AGROECOLOGIA

MATERIA EVALUACION DEL AGRONEGOCIO

PRESENTADO A:

ADRIANA CHAPARRO

INTEGRANTES:

DUVAN BERNAL

DANIEL RENDON

SERGIO GARCIA

BOGOTA 2014 -02-15

La piña y la extracción de bio-molécula Bromelina.

FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Denominación del producto : PIÑA

Denominación técnica : PIÑA

Grupo/familia/clase : Alimentos, bebidas y productos farmacéuticos /Frutas frescas/Piñas/Piñas smooth cayenne

Nombre del Bien en el Catálogo del SEACE : PIÑA CAYENA

Unidad de medida : KILOGRAMO

Descripción General : La piña cayena es una fruta proveniente de la especie Ananas comosus L. de color amarillo oro al igual que su pulpa pero brillante.

Características Físico - Organolépticas

Forma : Son infrutescencias de forma ovalada y gruesa.

Color : La pulpa de color amarillo brillante se encuentra rodeada de brácteas que forman la piel del fruto; en el extremo superior las brácteas se transforman en una llamativa corona de hojas verdes. Típica de cultivar.

Tamaño : Se determinara por el peso de la fruta según el siguiente cuadro:

Rango de peso Gramos

A 1500 ó más

B 1000 a 1500

C 500 a 1000

El eje frutero deberá ser cortado al ras y desinfectado (curado), tolerándose el corte basal como máximo hasta 2 cm (perpendicular al eje vertical).

La corona deberá ser de un largo no menor de 10 cm y no mayor de 2 veces más que la longitud de la fruta.

Sabor : La pulpa es muy aromática y de sabor dulce. Las piñas pequeñas suelen tener un sabor más delicado que las grandes.

Aspecto : Las piñas no deberán presentar brotes basales ni brotes en la corona

Empaque y rotulado : El Producto embalado dentro de canastillas plásticas, limpias y desinfectadas. Que proteja el producto de daños mecánicos, y que no cause ningún cambio ni en la parte interna ni externa del producto. Se debe asegurar que el manejo del producto durante el empaque se realice con buenas prácticas de manipulación para preservar la calidad del producto. - El contenido de cada unidad de empaque debe ser homogéneo y estar compuesto únicamente por frutos del mismo origen, variedad, categoría Por kilos. En canastillas

Presentación del producto : A granel en canastilla limpia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com