ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 2 Quimica


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  260 Palabras (2 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA

LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA

PRACTICA 3

TERMODINAMICA

GRUPO 2CV7

EQUIPO

INTEGRANTES:

ALEMAN PARRA JUAN CARLOS

Objetivo.

El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico.

Consideraciones Teóricas.

Material.

• 1 Vaso de Precipitados de 250 ml.

• 1 Termómetro.

• 1 Pinza para vaso.

• 1 Pinza universal.

• 1 Mechero, anillo y tela c/asbesto.

• 1 Jeringa de plástico graduada de 20 ml.

• 1 Pesa de plomo grande.

Reactivos.

• PDF = 585 mmHg

• 760 mmHg = 1.013x106 dinas/cm2

• m émbolo = 8 g.

• D int = 1.82 cm

• 1 cal = 41.3 atm*cm3

Desarrollo Experimental.

Procedimiento.

Primera Parte.

1. Monte la jeringa como se indica en la figura 1 (sin la pesa de Plomo), anote el volumen inicial.

Registramos un volumen inicial de: 9.

A continuación ponga arriba el émbolo de la pesa de plomo, presione ligeramente y anote el volumen final (V2), a continuación quite la pesa de plomo y anote el nuevo volumen.

Registramos un volumen final de: 7.

Segunda Parte.

1. Monte la jeringa como se indica en la figura 2.

2. Presiona ligeramente y tome el volumen correspondiente a la temperatura ambiente del agua: 21.4o C.

3. Calentar hasta 60o C, presionar ligeramente y anotar el volumen.

4. Continúe calentando y anotando los volúmenes a 80o C, 90o C y temperatura de ebullición del agua.

Cuestionario.

1. Registre los datos obtenidos en el laboratorio.

Primera Parte.

Temperatura 21.4 oC

V1 9ml

V2 7ml

V3 9ml

Segunda Parte.

V(cm3) T(oC) T(oK)

9ml 21o C 294 oK

7ml 21o C 294 oK

7ml 60o C 333 oK

11ml 80o C 353 oK

11ml 100o C 373 oK

2. Considerando que en la primera pare la temperatura permanece constante, calcular el trabajo realizado en un proceso isotérmico.

W = n R T In (V2 / V1)

Si, P1 V1 = n R T1, entonces n = P1 V1 / R T1

n = (585 mmHg)(0.009L)/(62.32

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com