ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 3 Quimica Basica Esime Zacatenco


Enviado por   •  7 de Febrero de 2015  •  1.970 Palabras (8 Páginas)  •  1.796 Visitas

Página 1 de 8

Instituto Politécnico Nacional

“Escuela superior de ingeniería Mecánica y eléctrica”

Ingeniería en comunicaciones y electrónica

Laboratorio de Química básica

Practica 3 “oxidación - reducción”

Grupo: 1CM14 equipo No 4

Integrantes:

Luis Francisco Aguilar Salas

Kevin Antonio Gonzales Vega

Gerardo Rodríguez Avalos

Ángelo Ramírez Gonzales

Profesor: Abel Betanzos cruz

Fecha de realización: 12/01/2015

- Objetivo

El alumno conocerá un proceso de oxidación – reducción

- Consideración teóricas

Una reacción de óxido-reducción se caracteriza porque hay una transferencia de electrones, en donde una sustancia gana electrones y otra sustancia pierde electrones:

• La sustancia que gana electrones disminuye su número de oxidación. Este proceso se llama Reducción.

• La sustancia que pierde electrones aumenta su número de oxidación. Este proceso se llama Oxidación.

Por lo tanto, la Reducción es ganancia de electrones y la Oxidación es una pérdida de electrones.

Número de oxidación

Corresponde a la carga del elemento químico; es decir, corresponde a un valor arbitrario que se le ha asignado a cada elemento químico, el cual indica la cantidad de electrones que podría ganar, perder o compartir cuando se forma un compuesto.

Para calcular el número de oxidación se deben tener en cuenta las siguientes reglas:

- Regla Nº 1: El número de oxidación de cualquier átomo en estado libre o fundamental; es decir, no combinado, es cero.

- Regla Nº 2: El número de oxidación del hidrógeno es +l, excepto en el caso de los hidruros que es –1, +1: cuando el hidrógeno se combina con un no-metal (ácido).

- Regla Nº 3: El número de oxidación del oxígeno es -2, excepto en los peróxido donde es -1.

- Regla Nº 4: Los metales tienen un número de oxidación + (positivo) e igual a su valencia.

- Regla Nº 5: Los no-metales tienen número de oxidación – (negativo) e igual a su valencia.

- Regla Nº 6: En compuestos, el número de oxidación del Flúor (F) es siempre –1

- Regla Nº 7: En las moléculas neutras, la suma de los números de oxidación de cada uno de los átomos que la forman es igual a 0.

- Regla Nº 8: En un ion la suma de los números de oxidación de sus átomos debe ser igual a la carga del ion.

Concepto de oxidación- reducción:

Cuando se introduce una lámina de zinc (Zn) en una disolución concentrada de cobre II (Cu; valencia = 2), transcurridos unos segundos, se observa que la lámina se recubre de una capa de cobre metálico.

La ecuación química que representa este proceso es:

Zn + CuSO4 —> Cu + ZnSO4

El sulfato de cobre (II), CuSO4, y el sulfato de zinc, ZnSO4 , son compuestos que, fundidos o disueltos en agua, se disocian en iones, según la siguiente ecuación iónica:

Zn0 + Cu + 2 + SO4 – 2 —> Cu0 + Zn+ 2 + SO 4 – 2

En esta ecuación puede apreciarse que el ion sulfato (SO-2) aparece en ambos lados de la ecuación, por lo tanto, la ecuación puede escribirse de manera más sencilla:

Cu + 2 + Zn0 —> Cu0 + Zn+ 2

La ecuación química nos indica que durante el proceso el átomo de zinc, que era eléctricamente neutro, se ha transformado en el ion Zn+2. Para esto, tuvo que ceder 2 electrones; en cambio, el ion Cu+2 aceptó los 2 electrones del zinc, que lo convirtieron en un átomo de cobre, eléctricamente neutro.

De acuerdo a este hecho experimental, se puede concluir que:

• La sustancia que pierde electrones hace que la otra sustancia gane electrones; es decir, la sustancia que se oxida hace que la otra sustancia se reduzca. Por esto se dice que la sustancia que se oxida es el Agente Reductor, y la sustancia que se reduce es el Agente Oxidante.

• Como los electrones son cargas negativas, cuando una sustancia gana electrones; es decir, se reduce, se vuelve más negativa, por lo que disminuye su número de oxidación. Por el contrario, cuando una sustancia pierde electrones, se vuelve más positiva, por lo que aumenta su número de oxidación.

Semi-reacciones de óxido-reducción:

De acuerdo a lo anterior, puede decirse que la reacción química descrita anteriormente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com