ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De técnicas Utilizadas En Las Diferentes Especialidades médicas


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  17.163 Palabras (69 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 69

UNIDAD DE APRENDIZAJE: 2 ATENCION DE ENFERMERÍA EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS

PRÁCTICA: 4 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS DE SALUD EN ALGUNAS DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS

PROPÓSITO DE LA PRÁCTICA: PROPORCIONA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, MEDIANTE EL DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS INCLUIDOS EN EL PLAN DE CUIDADOS, QUE GUÍE UNA PRÁCTICA SEGURA Y DE CALIDAD AL PACIENTE CON PROBLEMAS DE SALUD MÉDICO-QUIRÚRGICOS EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS DEL SEGUNDO O TERCER NIVEL DE ATENCIÓN

ESCENARIO: LABORATORIO DE ENFERMERÍA

UNIDADES MÉDICAS DE SEGUNDO O TERCER NIVEL DE ATENCIÓN

MATERIALES, HERRAMIENTAS, INSTRUMENTAL, MAQUINARIA Y EQUIPO

• Agua

• Jabón o gel alcoholado

• Toallas desechables

• Cubrebocas

• Guantes desechables limpios y estériles cuando el procedimiento lo requiera

• Lápiz

• Pluma de colores

• Formato para la valoración del paciente

• Formato de registros clínicos de enfermería

• Formato de plan de cuidados de enfermería

• Unidad del paciente:

• Cama clínica

• Ropa hospitalaria

• Silla

• Mesa puente

• Buró

• Mesa de consumo:

• Gasas

• Apósitos alcohol

• Torundas

• Tela adhesiva

• Micropore

• Jeringas de diferentes calibres

• Sondas de aspiración

• Sonda transuretral

• Bolsa recolectora de orina

• Punzocath de diferentes tamaños

• Sonda de doble balón Sengstaken-Blackmore

• Bolsas de colostomía

• Sujetadores para paciente

• Tiras reactivas para glicemia capilar

• Equipo de transfusión anguínea

• Apósito hidrocoloide

• Ropa y cobertor hospitalarios

• Sistema de drenaje torácico

• Equipo de signos vitales

• Equipo para aspiración de secreciones

• Equipo de emergencia (carro rojo)

• Equipo para biopsia hepática

• Equipo de punción lumbar

• Equipo de medula ósea

• Medicamentos indicados

• Riñón de acero inoxidable

• Cómodo y orinal

• Lebrillos

• Equipo de curación

• Monitor (opcional o si cuenta con el recurso) con saturometro desechable

• Toma de aire y oxigeno con nebulizador

• Soluciones para diálisis peritoneal

• Soluciones parenterales indicadas

• Camilla de traslado

• Silla de ruedas

RECOMENDACIONES PARA ASISTIR A LA PRÁCTICA

No falte y me presente puntualmente a la práctica, portando el uniforme oficial de la escuela y con el uniforme clínico, mostré un comportamiento ético, intercultural y respetuoso, mostrando amabilidad e interés durante el desarrollo de la práctica y prepare en forma oportuna; área física y simuladores o maniquíes, cumpliendo con lo siguiente: optimice recursos disponibles, cuide es equipo; lo limpie y ordene una vez que lo termine de usar, mantuve el laboratorio en orden y verifique la limpieza. Respete invariable y estrictamente las normas de seguridad establecidas, de la misma forma aplique las metas internacionales para la seguridad del paciente de tal forma solicite la asesoría y supervisión ante cualquier duda preguntando antes de actuar.

NOTA: RECORDAR QUE EL DESCONOCIMIENTO NO EXIME LA RESPONSABILIDAD

REALICE LOS SIGUIENTES PROCDEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA:

• Identifica correctamente al paciente

• Valoración de enfermería al paciente con problemas de salud médico-quirúrgicos basado en un modelo de enfermería

• Manejo del nebulizador: Lave sus manos.

1. Prepare el compresor. Coloque la máquina sobre una superficie dura. Asegúrese que el filtro de aire este limpio. Si nota que está sucio, enjuáguelo con agua fría y permita que se seque al aire libre. Enchufe la máquina a una conexión eléctrica.

2. Prepare el medicamento. Si el medicamento es una dosis sencilla vial mezclada por anticipación, ábralo y colóquelo en el recipiente para el medicamento nebulizador. Si usted necesita mezclar los medicamentos, coloque las cantidades correctas dentro del recipiente, usando un gotero o jeringuilla. Consulte con su médico si usted tiene preguntas o inquietudes sobre la mezcla de medicamentos.

3. Añada salina de ser necesario. Algunos medicamentos podría necesitar que se añada salina (agua de sal especial). Si se necesita agregar salina, compre salina normal estéril. Nunca use solución salina hecha en el hogar dentro del nebulizador.

4. Conecte el recipiente de medicamento a la máquina. Sujete el recipiente de medicamento a la tubería conectada al compresor.

5. Sujete la pieza de reparto al recipiente. Sujete la pieza bucal o máscara al recipiente de medicamento.

6. Adultos y niños mayores: Coloque la pieza bucal en su boca. Aspire hacia dentro y expulse el aire lentamente por su boca hasta que desaparezca todo el medicamento.

7. Infantes y niños pequeños: Para su niño, coloque la máscara en su rostro. Es posible que usted necesite distraer a su niño durante el tratamiento para evitar que se quite la máscara. Permita que su niño vea un video que disfruta, o juegue con juguetes durante el tratamiento.

8. Administre el medicamento. Prenda la máquina. Mantenga el recipiente de medicamento en una posición derecha. Hacia el final del tratamiento, es posible que usted necesite golpear ligeramente los lados del recipiente. Esto va a mover el medicamento restante al chorro de aire que va a ser rociado. El tratamiento completo puede durar de 8 a 10 minutos. El tratamiento ha culminado cuando se termina todo el medicamento o no está saliendo más rocío. La máquina también podría hace un ruido como petardear cuando termina el tratamiento.

• Manejo y cuidados del sistema de drenaje torácico (Pleur-Evac): El drenaje torácico es una técnica que pretende drenar y liberar de manera continuada la cavidad pleural de la presencia anómala de aire o líquido excesivo restaurando así, la presión negativa necesaria para una adecuada expansión pulmonar; o bien, permitir el drenaje de la cavidad mediastínica que permita el correcto funcionamiento del corazón en los post-operados de cirugía torácica o cardiaca. Por tanto, las situaciones que con la técnica se pretenden evitar son: el colapso pulmonar o el taponamiento cardíaco.

Indicaciones

 Neumotórax cerrado o entrada de aire en el espacio pleural desde el pulmón, que puede producirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (113 Kb)
Leer 68 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com