ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Metodo Cientifico


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 2

METODO CIENTIFICO

- Objetivo:

Conocer los pasos del método científico, el procedimiento y saber aplicarlo, durante una investigación

- Material:

• Hojas o cuaderno.

• Lápiz, pluma.

• Fuentes de consulta.

- Procedimiento:

Observación

La Observación consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.

Hipótesis

Formular una hipótesis consiste en elaborar una explicación provisional de los hechos observados y de sus posibles causas.

Experimentación

Experimentar consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.

Durante la experimentación, los científicos acostumbran a realizar múltiples medidas de diferentes magnitudes físicas. De esta manera pueden estudiar qué relación existe entre una magnitud y la otra.

Datos

Consiste en tomar o almacenar la información obtenida a partir de la experimentación como temperatura, masa, longitud etc.

Analisis

Analizar los datos obtenidos y ver los cambios que se van rgistrando para asi poder razonarlos y llegar a una conclusión.

Discusión

Comparar los datos obtenidos con otros investigadores y si hay diferentes resultados, discutirlos y defender el porque el origen de ellos y llegar a un acuerdo en el cual obtengamos un mismo resultado.

Conclusion

El análisis de los datos experimentales permite al científico comprobar si su hipótesis era correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno observado.

La emisión de conclusiones consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales.

A veces se repiten ciertas pautas en todos los hechos y fenómenos observados. En este caso puede enunciarse una ley. Una ley científica es la formulación de las regularidades observadas en un hecho o fenómeno natural. Por lo general, se expresa matemáticamente.

Las leyes científicas se integran en teorías. Una teoría científica es una explicación global de una serie de observaciones y leyes interrelacionadas.

Ejemplo:

• Observación:

El televisor no se enciende.

• Hipótesis:

La solución consiste en cambiar las pilas del control remoto.

• Experimento:

Quito las pilas antiguas del control remoto y nuevas. El televisor enciende.

• Datos:

Las pilas no encendieron la T.V.

Las pilas de RADIO SHACK no sirven.

• Análisis:

El control remoto no funciona porque las pilas están agotadas.

• Discusión:

Si cambiamos las pilas del control remoto el televisor encenderá.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com