ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  769 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos:

Determinar si un móvil atado a una masa suspendida verticalmente presenta un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado para así identificar la acción que ejerce la gravedad sobre éste.

Identificar las variables presentes en un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.

Con los datos obtenidos realizar un cambio de variable para poder linealizar una función exponencial y así poder facilitar el análisis del sistema a estudiar.

Hipotesis:

Si analizamos un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado veremos que la relación entre velocidad y tiempo será proporcional y por lo tanto será un MRUA.

Veremos que pueden existir variaciones en el procedimiento debido a errores sistemáticos ya aleatorios, pero por medio de la regresión lineal y cambio de variable, estos pueden ser corregidos.

Notaremos que con el cambio de variable nos ahorramos bastantes pasos y perderemos menos cifras significativas con sus respectivas incertidumbre y unidades cada uno.

Marco teórico:

Definición MRUA: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

La principal característica del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es que su aceleración es constante, y por tanto se mueve más rápido (con mayor velocidad) cada segundo que pasa.

Cumple las siguientes características:

La trayectoria es una línea recta y por tanto, la aceleración normal o centrípeta es cero.

La velocidad cambia su magnitud de manera uniforme: Aumenta o disminuye en la misma cantidad por cada unidad de tiempo. Esto implica el siguiente punto.

La aceleración tangencial es constante. Por ello la aceleración media coincide con la instantánea para cualquier periodo estudiado.

Desde el punto de vista de la mecánica newtoniana, éste movimiento se define como el movimiento que realiza una partícula que, partiendo desde el reposo, es acelerada por una fuerza constante.

Dónde se presenta:

Encontrar el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en la vida cotidiana es bastante común. Un objeto que se deja caer y no encuentra ningún obstáculo en su camino (caída libre) o un esquiador que desciende una cuesta justo antes de llegar a la zona de salto, son buenos ejemplos de ello.

Gráficos Característicos:

Descripción Experimento:

Se colocó una polea en la orilla de la mesa (lo que correspondería al lado de la altura del rectángulo horizontal que forma la mesa), se ató un hilo a una pesa en un extremo y a un carro dinámico en el otro extremo y se pasó el hilo por la polea. Se pegó un masking tape en la orilla de la mesa (el lado correspondiente a la base del rectángulo),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com