ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Segunda Ley de Newton Área: Ingeniería


Enviado por   •  10 de Marzo de 2018  •  Tareas  •  293 Palabras (2 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 2

 Materia: Cinemática y Dinámica

Práctica 3

Área: Ingeniería

Objetivo:

Comprender, mediante la experimentación, el significado teórico de la segunda ley de Newton, basándose en su enunciado para

calcular parámetros como fuerzas, masas, aceleraciones, tiempos, distancias o velocidades involucradas en un fenómeno relacionado con este precepto.

Determina con datos experimentales las relaciones existentes entre impulso y cantidad de movimiento asociadas a un objeto.

Obtiene conclusiones referentes a las relaciones existentes entre impulso y cantidad de movimiento con base en resultados experimentales y las hipótesis planteadas.

Concluir experimentalmente que se pueden obtener los mismos parámetros, directa o indirectamente, aplicando el método del impulso y cantidad de movimiento lineal.

Elabora un reporte en el que comunica idóneamente sus resultados y conclusiones.


Marco Teorico

  1. Definir el concepto de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (mrua), proporcionando sus ecuaciones más comunes.

Es el movimiento de una partícula o cuerpo por una línea recta con una aceleración constante. Es decir: La partícula se desplaza por el eje de coordenadas. La velocidad aumenta (o disminuye) de manera lineal respecto al tiempo.

v=v0+at

x=x0+v0t+1/2at2

a=cte

  1. Indique o justifique por qué una fuerza constante puede provocar un mrua

Porque existe una aceleración constante sobre el objeto que se mueve.

  1. Realice la deducción de la fórmula del impulso y cantidad de movimiento lineal.

El impulso es el producto entre una fuerza y el tiempo durante el cual está aplicada. El impulso se mide en kg·m/s, una unidad equivalente a N·s.[pic 1]

I = Impulso [kg·m/s]
F = Fuerza [N] 
Δt = Intervalo de tiempo [s]

La cantidad de movimiento o momento lineal es el producto de la velocidad por la masa. La cantidad de movimiento se mide en kg·m/s.

[pic 2]

p  =  Cantidad de movimiento [kg·m/s]
m =  Masa [kg]
v  =  Velocidad [m/s]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (210 Kb) docx (370 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com