ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Sobre La Densidad


Enviado por   •  23 de Marzo de 2014  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 2

Materiales:

Para esta práctica se utilizaron diversos materiales de laboratorio tales como el vaso de precipitado que en el metíamos los objetos para poder ir a pesarlos en la balanza que nos prestaron en el laboratorio. Se utilizo la probeta para poder investigar el volumen de cada uno de los objetos de los cuales se estaba usando, también se uso el vernier para poder medir el diámetro interior, exterior y la profundidad de un objeto y con algunos objetos se utilizo una regla. Y los objetos para medir y pesar fueron arroz, papel sanitario, tornillos y un cubo.

¿Cómo se realizo la practica?

Para comenzar con nuestra práctica primero pesamos nuestro vaso de precipitado que nos fue asignado. Cuando sabemos cuánto peso el vaso solo proseguimos a color el arroz que se había llevado para poder pesarlo en la báscula y así sucedió con todos y cada uno de los objetos que se nos habían encargado llevar. Ya con los resultados anotados le restamos a cada uno lo que pesaba el vaso de precipitado para saber cuanto pesaba solo el objeto que queríamos saber. Después pasamos a medir nuestros objetos, usamos el vernier para medir el diámetro (interno y externo) del rollo de papel sanitario y también su profundidad para poder saber el volumen de este, también se utilizo para medir el diámetro de la cabeza del tornillo y la profundidad de este. Se utilizo la probeta para medir el volumen de el arroz, solamente colocamos el arroz dentro de nuestro instrumento. También para medir el volumen de los tornillos, aquí utilizamos la ayuda del agua para averiguar el volumen de estos. Finalmente con la ayuda de una regla medimos un lado de nuestro cubo para buscar el volumen.

Muestra Peso Volumen Densidad=(masa/Volumen) Kg/m3

g Kg ml m3

1.- Una taza de arroz 420 0.42 230 0.00023 1826.069

2.- Una bolsa de algodón 231 0.231 175 0.000175 1320

3.- Un rollo de papel sanitario 113 0.113 36338.42 0.003638 31.061

4.- Cinco tornillos iguales de cualquier medida 11 0.011 9 0.0000009 1222.22

5.- Un cubo o paralelepípedo o cilindro de Madera 24 0.024 27.68 0.00028 875.142

Conclusión:

En lo personal, me ha gustado las practicas que hemos realizado en esta materia, ya que aquí tenemos que aprender a trabajar en equipo, dividirnos el trabajo como lo fue en esta práctica y en otras como la de los colores por ejemplo, ya que nos tomaría más tiempo si cada quien realizara su práctica individualmente. Me hubiera gustado medir otros objetos en esta práctica, tal vez una lata de refresco ya que me gusto pesar y sacar volúmenes de diversos objetos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com