ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica de laboratorio Fundamentos de Química.


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2017  •  Práctica o problema  •  1.074 Palabras (5 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Asignatura: Fundamentos de Química.

Integrantes:

  • Cruz Hernández María Isabel.
  • Gómez Cuevas Perla Itzel.
  • Ramirez Guevara Victor Gerardo.
  • Sánchez Hernández Karla Concepción.
  • Yudiche Castillo Néstor Alfredo.

Identificación del reporte: Practica #2 Determinación experimental de tipos de enlaces.

Fecha de entrega: martes 26 de septiembre de 2017.

Grupo: #3

 Aula:10

OBJETIVOS:

  • Conocer los distintos tipos de enlace entre átomos: iónico, covalente y metálico.
  • Investigar el comportamiento de las diversas sustancias frente a la corriente eléctrica y clasificarlas según los resultados obtenidos.
  • Ser capaz de idear circuitos eléctricos sencillos para comprobar la conductividad eléctrica de diferentes sustancias.

http://experimentosfisicaesp.blogspot.mx/2013/05/conductividad-electrica-y-clasificacion.html

INTRODUCCION:

Si una sustancia es capaz de transmitir la corriente eléctrica, esto quiere decir que dicha sustancia es capaz de transportar o intercambiar electrones.

Algunas sustancias no tienen la capacidad de conducir la electricidad en su estado normal o en el que comúnmente se le conoce, y para poder saber si esta sustancia es conductora o no, es necesario tomar dicha sustancia (soluto) y disolverlo en algún medio (solvente).

 es.slideshare.net/ViCthOriaaaaa/practica-5-conductores-de-electricidad-11689600

https://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/conductividad-electrica

 

MATERIALES:

  • Agitador magnético[pic 2][pic 3]
  • Vaso de Precipitado[pic 4]
  • Granalla de zinc
  • Tabla
  • Foco
  • Pinzas [pic 5][pic 6]
  • Sulfato de cobre
  • Alcohol Etílico [pic 7]
  • Sal
  • Azúcar
  • Desarmadores[pic 8]
  • Clavija
  • Rosetón[pic 9]
  • Agua Destilada[pic 10]
  • Agua
  • Cable de cobre calibre 12

         

           [pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15]

MÉTODOS:

  • Colocar la base de madera.
  • Con un clavo hacer 2 hoyos.
  • Colocar la base donde va el foco de acuerdo con que queden a la misma anchura de los hoyos.
  • Atornillar la base del foco con la base de madera.
  • Colocar 2 pedazos de 30 cm de cable en cada lado de la base y atornillar bien para que no haya cortos o contratiempos.
  • El exterior se coloca en el cable de la clavija que ira conectado al contacto.
  • Los otros cables se colocarán en el vaso de precipitado en donde se encontrará la mezcla.

  • En el laboratorio, los alumnos escogen cada uno de los materiales que fueren a utilizar.
  • En el área indicada por el Docente acomodaran los materiales en su debido lugar para comenzar la práctica.
  • Conectar y encender el Agitador magnético.
  • Agregar una cierta proporción de agua en el vaso precipitado y acomodarlo en el agitador magnético.
  • Cuando este caliente el agua se agregará la sal y se revolverá.
  • Conectar la clavija al contacto y disolver los cables restantes en el vaso de precipitado donde está la mezcla (solo las puntas).
  • Terminando la mezcla recuerde lavar muy bien el vaso de precipitado.
  • Lo mismo sucederá con el azúcar, la granilla de zinc y el sulfato de cobre.
  • El agua, el alcohol etílico y el agua destilada son sustancias que irán solas.
  • Terminado la práctica recuerde limpiar el área de trabajo, así como los materiales.
  • Acomodarlos en su respectivo lugar.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Los enlaces químicos son la interacción física responsable de la fusión entre átomos, para formar moléculas o cristales.

Los elementos conocidos tienen diferentes estructuras electrónicas, por lo tanto, la variedad de uniones químicas que pueden formarse es enorme. Pero no cualquier electrón, puede formar un enlace, sino solamente los electrones del último nivel energético. A estos se les llama electrones de valencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (266 Kb) docx (280 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com