ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica respiracion Protocolo de prácticas


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2015  •  Prácticas o problemas  •  1.430 Palabras (6 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 6

3.2.  RESPIRACIÓN CELULAR

_______________________________

[pic 1]

Protocolo de prácticas

Ciclo escolar: 2012-2013

Institución: INSTITUTO PEDAGOGICO ANGLO ESPAÑOL, A.C.                             Clave: 1025

Asignatura: _LABORATORIO DE BIOLOGÍA.                                                         Clave: 1502

Profesor Titular: Ma. Teresa Novelo Turcotte

Laboratorista: Patricia Ramos Ramos

Grupo:______5a____                   Sección: ___1

________           Horario del Laboratorio:______8:00 a 8:50_______

 Práctica No. _5__         Unidad:   _3_      Temática: : Procesos para la Continuidad de la Vida

Nombre de la práctica: Respiración

Número de sesiones que se utilizarán para esta práctica: 3

EQUIPO #                                            INTEGRANTES DEL EQUIPO

No. De lista

        Apellido paterno                               Apellido materno                                     Nombre (s)

3

            Ayala                                                  Pérez                                                    Katya

2

            Aparicio                                             Linares                                                   Paloma

13

            Hernández                                         Juárez                                                    Viridiana

11

            Hernández                                         Álvarez                                                   Fredy

Coordinador:

Planteamiento del problema

¿Cuáles son los tipos de respiración y las diferencias?

Marco teórico:

  • Definir que es la respiración.
  • Tipos de respiración y sus diferencias (explicar).
  • Qué factores son necesarios para que se realice la respiración.

Marco Teórico

Respiración:

Es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía (en forma de ATP) aprovechable por la célula. Los substratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos.

Tipos de respiración:

Anaerobia:

Esta se realiza en ausencia de oxigeno del aire. Es la descomposición parcial de la glucosa sin la participación de oxigeno. La respiración anaerobia se conoce con el nombre de fermentación que es la industrialización de bebidas alcohólicas.

Aerobia:

Esta se realiza en presencia de abundante oxigeno del aire el cual se usa para descomponer la glucosa.

La respiración aerobia se divide en dos tipos:

- Externa.

- Interna.

Factores necesarios para la respiración

Para que se realice la respiración celular es fundamental la presencia de oxígeno (respiración aeróbica). Los animales lo toman de la atmósfera a través de órganos especializados (pulmones, branquias). Los vegetales lo hacen mediante un aparato denominado estomas, ubicados en las hojas y que será explicado más adelante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (270 Kb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com