ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preparación De Una Solución Buffer


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  780 Palabras (4 Páginas)  •  958 Visitas

Página 1 de 4

Material:

 Matraz Erlenmeyer de 250 ml.

 120 ml de agua destilada.

 1.5g de cloruro de sodio (sal común).

 5.0 ml de shampoo o detergente liquido de lavandería.

 1 Kiwi.

 Hielo.  1 cuchillo.

 Tubos falcón.

 Filtro de café.

 Isopropanol.

 Pipeta.

 Varitas de vidrio.

Metodología:

Preparación de una solución buffer:

En un matraz Erlenmeyer de 250 ml agregar:

Para poder hacer la preparación del buffer, en el matraz se agregó aproximadamente 120 ml de agua destilada, después se le agregó 5.0ml de jabón líquido, se mezcló para que se disolviera con más facilidad. Seguido de esto se acomodó el matraz dentro de la hielera cuidando que estuviera rodeada de hielo.

Diluir mediante agitación, luego colocar en hielo

El buffer se utiliza en este experimento debido a que la salinidad y el pH de la solución son muy similares a las que poseen los organismos vivos; como resultado el DNA se disolverá en esta solución. Además, el detergente es añadido para romper la membrana celular de las células del kiwi. Dado que la membrana celular está compuesta de las moléculas largas polares, con un extremo graso y el otro con carga eléctrica, el detergente romperá las moléculas grasas de la membrana celular. Es importante lograr que en esta práctica se rompan la membrana celular, porque dentro de la célula es donde se encuentra el DNA.

Enfría la solución buffer colocando el matraz en un recipiente con hielo.

Las moléculas de DNA son extremadamente frágiles; se rompen y se degradan fácilmente cuando son removidas de las células. Para aminorar la velocidad de degradación se enfría la solución. Las reacciones químicas siempre tomaran lugar más lentamente en soluciones frías que en calientes, esto debido a que hay mucho menos energía disponible para que la reacción se lleve a cabo.

1) Rebanar el kiwi por la mitad, el contenido de una mitad (sin la cascara) se introdujo en la bolsa de plástico para después cerrarla, y se aplastó la bolsa de manera que la frutilla se descompusiera en partes más pequeñas para la correcta extracción del DNA.

Al moler el kiwi se rompen algunas membranas celulares (irrupción mecánica) y el DNA queda expuesto para difundirse en la pulpa.

2) Después de tener la pulpa del kiwi lista, se tomó 10 ml de esta y se agregó a un tubo de falcón y también se le agrega 20 ml de la solucion buffer anticipadamente enfriada. Agitar por 3 min.

Al exponer las células del kiwi a la solución detergente, este romperá las membranas liberando el ADN a la solución buffer.

3) Coloque el tubo falcón en posición vertical en un recipiente con hielo durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com