ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Procesales


Enviado por   •  17 de Agosto de 2013  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 2

Que son los Principios procesales

Son los principios sin los cuales no puede haber proceso son básicos y están en cualquier proceso sea penal civil mercantil administrativo

Cuales son los principios del procedimiento

Son las que atañen a la forma de actuación procesal ala índole de relación entre las partes

Cual es la diferencia en principios procesales y de proceso

Los principios del proceso son unitarios inclasificable a los que el juez debe someterse en todo proceso, eso quiere decir que sin ellos no habría proceso y el juez obligatoriamente los tiene que obedecer e

En cambio los principios de procedimiento son binarios así que el legislador puede elegir entre ellos ejemplo: si el procedimiento va ha ser oral o escrito; nunca pueden coexistir ambos en forma simultanea pero si pueden regir diferentes etapas ejemplo. Una etapa oral seguida de una escrita

Cuales son los principios procesales

Dispositivo, independencia judicial, imparcialidad, igualdad de las partes ante la ley y el proceso, contradicción, publicidad del ´proceso, verdad procesal, cosa juzgada

Cual es el principio dispositivo

Es el que da inicio al proceso cuando una de las partes (el demandante) acude a un órgano jurisdiccional a iniciar la demanda y este principio dice que así como las partes pueden comparecer así también pueden desistir de su demanda

Cual es el principio de independencia judicial

Quiere decir que el poder judicial es autónomo y separado de los otros poderes del estado y no menor ni mayor que ningún poder, entonces los juzgados y jueces también tienen su independencia y no deben someterse a nadie solamente ala ley ni recibir la intervención de nadie en la toma de sus decisiones

Cual es el principio de imparcialidad

Que los jueces no deben tener nexos familiares consanguíneos o de amistad y ningún tipo de relación ya que el juez según la ley es un tercero imparcial para que ala hoira de tomar una decisión no sea injusto en su decisión

Igualdad de las partes ante la ley

Esto quiere decir que las dos partes deben las mismas oportunidades ,practicas para hacerlos valer y su adecuado desenvolvimiento durante el tramite de aquel en materia de debate probatorio alegaciones, recursos y demás otras partes del proceso eso lo encontramos en el art 4 y12 de la constitución política de Guatemala

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com