ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios y procesos químicos


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2016  •  Trabajos  •  446 Palabras (2 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE INGENIERÍA

Principios y procesos químicos

(Asignatura)

Sección: 305l3

Profesor:

Iván Villanueva

Alumno:
Jesús Hernández
C.I: 24.860.657

San Diego, Estado Carabobo – 12 de Diciembre 2015

Magnitud

Para describir los fenómenos físicos no alcanza solo con la descripción cualitativa, por lo tanto hay recurrir a un concepto cuantitativo, esto es expresarlos como una magnitud.

La magnitud es toda propiedad de un cuerpo, donde es posible su medición. Por ejemplo: la velocidad, fuerza, masa, volumen, etc.

Dimensión

En geometríafísica y ciencias aplicadas, la dimensión de un objeto se define informalmente como el número mínimo de coordenadas necesarias para especificar cualquier punto de ella. así, una línea tiene una dimensión porque sólo se necesita una coordenada para especificar un punto de la misma. Una superficie, tal como un plano o la superficie de un cilindro o una esfera, tiene dos dimensiones, porque se necesitan dos coordenadas para especificar un punto en ella (por ejemplo, para localizar un punto en la superficie de una esfera se necesita su latitud y longitud). El interior de un cubo, un cilindro o una esfera es tridimensional porque son necesarias tres coordenadas para localizar un punto dentro de estos espacios.

Unidad

Es una cantidad que se adopta como patrón para comparar con ella cantidades de la misma especie. Ejemplo: Cuando decimos que un objeto mide dos metros, estamos indicando que es dos veces mayor que la unidad tomada como patrón, en este caso el metro.

Diferencia entre magnitud, dimensión y unidad

Tal como se explica en los conceptos, la magnitud es cantidad de materia que existe y esta se puede medir, la dimensión es el espacio en el cual se encuentra dicha cantidad de materia y por último la unidad es el patrón al cual se le es otorgado a la cantidad de materia medida


Propiedades extensivas e intensivas

  • Propiedad extensiva: Son aquellas características que son comunes a toda materia que se encuentra en toda la naturaleza, dependen de la masa y gozan de la propiedad aditiva
  • Propiedad intensiva: Las propiedades intensivas son una serie de atributos que permiten diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva

Ejemplos:

Masa: la masa es extensiva, ya que se le puede agregar materia

[pic 2]

Longitud: la longitud es una magnitud que da la distancia entre dos puntos, también puede considerarse como la medida de cada una de las dimensiones de un cuerpo. La unidad de medida de la longitud en el sistema métrico decimal es el metro.

[pic 3]

Cabe destacar que el volumen, área, fuerza no depende de las sustancias y tiene características aditivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (202 Kb) docx (122 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com