ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad En Matematica


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2012  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  575 Visitas

Página 1 de 3

1- ¿Que es un diagrama de árbol? ¿para que sirve?

2- ¿Que es una permutación? ¿que es una variación? formulas.

3- ¿Que es una combinación? formula.

4- Experimento aleatoria. formula de posibilidad y definición.

5- La tabla muestra la distribución por sexo y por curso de los alumnos de polimodal de una escuela:

polimodal 1 polimodal 2 polimodal 3

varones 30 28 27

mujeres 20 17 25

A) ¿Cual es la proporción de varones?

B) ¿Cual es la proporción de alumnos del polimodal 3?

C) ¿Que porcentaje de los varones esta cursando polimodal 2?

D) ¿Entre las mujeres: que porcentaje hay en polimodal 1?

E) ¿Cual es la proporción de alumnos que son mujeres y cursan polimodal 2?

F) ¿Que porcentaje de los alumnos de polimodal 1 son mujeres?

6- consideren las palabras con O sin sentido que se puede formar con todas las letras de las palabras OSTRA.

a) ¿Cuantas pueden formarse?

b) ¿Cuantas de ellas comienzan y terminan con vocal?

c) ¿Cuantas tienen una vocal ene l medio?

d) ¿Cuantas terminan con S?

7- Jesica va de compras a una liquidación de remeras 3 por $10. si hay 7 modelos distintos ¿de cuantas formas diferentes puede seleccionar las 7 remeras?

8- victoria tiene 7 cd de rock y 5 de música tropical. elige 3 a lazar para poner en la compactera.

A) completen el procedimiento para calcular la probabilidad de que los 3 cd sean de rock

1- Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de árbol.

2- Una permutación es un reacomodo de objetos o símbolos en secuencias diferenciables. A cada ordenación única se le llama una permutación.

Formula de permutación

En una variación se agrupan de todas las formas posibles parte de los elementos totales, importando el orden de colocación de cada elemento en los diferentes grupos.

Formula de variación

3- Determina el número de subgrupos de 1, 2, 3, etc. elementos que se pueden formar con los "n" elementos de una nuestra. Cada subgrupo se diferencia del resto en los elementos que lo componen, sin que influya el orden.

Formula de convinacion

4- un experimento aleatorio es aquel que bajo el mismo conjunto aparente de condiciones iniciales, puede presentar resultados diferentes, es decir, no se puede predecir o reproducir el resultado exacto de cada experiencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com