ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad y estadística descriptiva


Enviado por   •  20 de Abril de 2021  •  Ensayos  •  1.145 Palabras (5 Páginas)  •  703 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

INTEC INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO

Materia: Probabilidad y estadística descriptiva

Maestro: M.C Mario Ovando Montantes

Alumna: Jessica Jazmin Lucio Robles

Fecha: 16 De Marzo Del 2021

Actividad: 2

Actividad 2 1. Se pidió a un grupo de 18 sujetos (Grupo 1) que en 2 minutos armaran la mayor cantidad de palabras posibles a partir de un conjunto desordenado de letras. Se usó la cantidad de palabras correctas armadas como indicador de la habilidad de cada sujeto. Los resultados fueron:

6 2 4 4 7 3 6 7 7 5 6 5 6 5 6 1 7 3

Otro grupo de 18 sujetos (Grupo 2) realizó la misma tarea.

Los resultados fueron:

3 9 7 4 5 6 3 4 5 6 7 4 4 4 3 8 3 5

I. Para cada grupo:

a. Construya la tabla de frecuencias.

Cantidad de    Frecuencia:
Palabras:                                  X*fi
   0                      2                     0
   1                      1                     1
   2                      1                     2
   3                      2                     6  
   4                      2                     8
   5                      2                   10
   6                     4                    24
   7                     4                    28
_____________________________
                         18                  79

b. Halle la moda, la mediana y la media.

Media = 79/18 = 4,38

Mediana = 3,5

Moda: está entre las 6 y 7 palabras

c. Realice un histograma.

6 sujetos superan las seis palabras y 4 sujetos no superan las cuatro palabras

Media =90/18 = 5

Mediana = 6

Moda: es 4

II.  a. ¿A qué grupo pertenece el sujeto más hábil? ¿A qué grupo el menos hábil?

b. Puede afirmarse que un grupo es mejor que otro? ¿Cuál y por qué?

c. ¿En qué aspectos estas distribuciones pueden considerarse similares y en cuáles

Diferentes?

Que en los dos grupos estén por igual que en cada uno haya 1 sujeto hábil 1 sujeto que es menos hábil para que estén parejos y es el tipo de asimetría negativa.

El sujeto más hábil pertenece al segundo grupo ya que amarro más palabras 9.

El sujeto menos hábil pertenece al primer grupo ya que solo amarro 2 palabras.

2. Los niños, a diferencia de los adultos, tienden a recordar las películas, cuentos e historias

Como una sucesión de acciones más que el argumento en forma global y de conjunto. En el

relato de una película, por ejemplo, utilizan con frecuencia las palabras "y entonces...". Una

psicóloga con suprema paciencia pidió a 50 niños que le contaran una determinada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (24 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com