ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento


Enviado por   •  8 de Mayo de 2015  •  461 Palabras (2 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo Específico

1. Asesorar a la administración en el desarrollo de estrategias de Gestión de Riesgos, Ambiente, Procesos y Salud Ocupacional; y apoyar a las distintas unidades organizacionales de la obra en el desarrollo e implementación de éstas, contribuyendo al mejoramiento de los procesos productivos y al bienestar integral de las personas que trabajan en nuestra Empresa y a la creación de valor.

2. Proporcionar un método que entregue herramientas de control y vigilancia de las condiciones de seguridad y uso de elementos de protección personal en la obra.

3. Cumplir integralmente las obligaciones que en materia de prevención de riesgos impone la legislación.

4. Capacitar adecuadamente a todos los niveles de mando de la organización, para lograr la integración de las acciones preventivas al proceso productivo.

1. Política de seguridad y salud en el trabajo:

Consecuente con lo anterior, nuestra empresa funda su Política de Prevención en lo siguiente:

1.- Compromiso:

El compromiso fundamental de la empresa, es realizar sus labores reduciendo al máximo los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales en resguardo de la integridad física y de la salud de todos sus trabajadores y también de sus instalaciones, bienes y el Medio Ambiente.

2.- Participación:

La Empresa, llama a sus Profesionales, Jefes de Obras; Jefes Administrativos, Capataces y funcionarios en general incluidos los pertenecientes a empresas contratistas, a participar activa y permanentemente en todas sus actividades que tengan por objeto reducir los riesgos, a desempeñar sus labores en forma segura y cumplir con las disposiciones contenidas en los programas preventivos y de mejoramiento del medio ambiente, entendiendo que sus exigencias no son excesivas y que contribuyen a resguardar la integridad física y salud de los trabajadores, a mantener las buenas relaciones y aumentar la prosperidad en nuestras obras como también en el hogar y la comunidad.

3.- Cumplimiento:

Nuestra empresa da cumplimiento a las disposiciones y exigencias contenidas en la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, perteneciendo a un organismo administrador en nuestro caso a Mutual de Seguridad, con el cual entregamos protección médica y económica a los trabajadores que sufran un eventual accidente o adquieran una enfermedad de carácter profesional.

4.- Responsabilidad:

Las jefaturas de nuestra empresa asumen en lo más elevado de sus responsabilidades, los trabajos que se realizan bajo su dirección con el propósito que sus labores no sólo sean productivas, sino también se realicen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com