ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de Manufactura "Rines"


Enviado por   •  31 de Julio de 2015  •  Ensayos  •  1.076 Palabras (5 Páginas)  •  1.326 Visitas

Página 1 de 5

Componente mecánico: Rin

Los rines son parte fundamental de las ruedas en cualquier vehículo, ya que éstas permiten girar sobre su propio eje. La función principal que cumplen los rines es soportar el neumático y la llanta, ya que es dónde se montan, y girar en su correcta alineación y balanceo.

Forma

Existen varios tamaños de rines automotrices en el mercado,el diámetro es de 13,14, 15, 16, 16.5, 17, 18, 19. 20, 21, 22, 23 y más… Al ancho del rin se le llama “ancho de cama” y también existen de varias medidas.

La forma es circular y está hecha de una sola pieza, generalmente son de acero o aluminio. Suele tener círculos concéntricos o de doble curvatura con el propósito de dar cabida y sellar de manera uniforme la llanta del vehículo. También tiene barrenos que sirven para sujetar el rin a la masa del automóvil, hay de 4, 5. 6 y 8 barrenos y menos frecuente de más en casos especiales.

Las tolerancias prácticamente son dos: el diámetro y el ancho de cama y se corresponden con las medidas de los neumáticos de caucho. La tolerancia de la precisión puede variar una dos pulgadas.

La superficie de los rines deberá ser lisa y sin abolladuras, libre de fisuras, firme y resistente a golpes. La forma geométrica difícilmente podrá ser modificada, la función de rodar de la rueda representa en sí un principio de la física. Sin embargo, con el avance de tecnología y nuevos materiales de calidad y aleaciones de metales se puede crear una mejor resistencia, flexibilidad y durabilidad a este implemento automotriz.

Propiedades mecánicas

Los rines de acero tienen más resistencia mecánica que los de aluminio o magnesio. Las aleaciones del acero con el aluminio dan una resistencia mecánica aceptable y pueden ser reparados o soldados en caso de fisuras. Debido a su uso de fricción y resistencia, los rines deben tener una alta resistencia al desgaste.

Cualquier tipo de rin puede sufrir deformaciones y/o fracturas si estos se exponen a fuertes golpes, como son los choques automovilísticos.

Las causas que pueden ocasionar fracturas son: el diámetro es de menor superficie de soporte del rin a la superficie de soporte no plana, birlos o tuercas incorrectas y torque insuficiente. En el caso de las fracturas en los barrenos de montaje, por lo general son causadas por un torque incorrecto, carga excesiva o soporte insuficiente de la maza o tambor de frenos al área de montaje del rin.

Otro factor, la deformación, es causada por impactos de gran fuerza, tasl como es el sufrir un choque automovilístico o un choque con algún otro artefacto que entre en contacto con el rin.

En el caso de que un rin de aluminio se exponga a una calor excesivo no controlado, genera que este se debilite estructuralmente y consecuentemente experimente una separación impredecible provocando grandes accidentes.

El desgaste por el uso se enfoca en las cargas y giros diarios, éste deberá ser moderado y con mantenimiento para poder seguir en uso de manera segura. Debido a la enorme cantidad de giros que éstos sufren al día, se necesita que tengan mucha resistencia al desgaste para evitar un mal funcionamiento y poner en riesgo la seguridad de los ocupantes del automóvil.

“Desgaste de la ceja de rin”

El caso de los rines de aluminio presentan una fuerte resistencia a la corrosión, y a la vez, éstos y sus aleados ruedan a menor temperatura que los fabricados de acero debido a que disipan el calor.

Los golpes, fisuras, abultamientos, pueden ocasionar el mal funcionamiento y poner en riesgo la seguridad de los ocupantes de los automóviles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (49 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com