ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa teoria del conocimiento de las ciencias sociales


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  2.214 Palabras (9 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Facultad de Contaduría y Administración

PROGRAMA ANALÍTICO

A) NOMBRE DEL CURSO

TEORÍAS Y MODELOS EMPRESARIALES

B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO

Carrera(s):

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION, CONTADURÍA Y PÚBLICA

Requisito antecedente:

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

CIENCIAS SOCIALES

Ubicación del cursos:

SEGUNDO SEMESTRE

Tipo de curso:

SOPORTE

No. De créditos:

6 CRÉDITOS

Tiempo

presencial

Tiempo

independiente

5 HORAS 1 HORA

Relación con otros cursos:

• Teoría del Conocimiento de las

Ciencias Sociales

• Dinámica Social de las

Organizaciones

• Tecnología de Información y

Comunicación

Fecha de realización:

Julio 2013

Programa revisado por:

Programa revisado por:

L.A.A. Rebeca Ramírez González

L.A. José Ricardo Rivera Martínez

L.A. Tita Verónica Castillo Vega

L.A. Martha Inés Villarreal Guzmán

C.P. Ma. Guadalupe del Socorro Laura Dávalos

Verastegui

L.A. Ana María García MartínezC) OBJETIVOS DEL CURSO

Objetivo

general

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Que los alumnos comprendan y expliquen los principales elementos que identifican

a cada uno de los modelosempresariales, relacionando cómo los cambios

experimentados por las empresas en sus sistemas de producción,comercialización,

dirección, estructura, estrategias y las funciones de los empresarios, han modelado

ocondicionado la evolución de las mismas.

Identificar las alternativas que tienen las empresas para resolver problemas

similares a los que se enfrentan en laactualidad, fundamentando la conexión entre

la administración estratégica, la historia y la economía.

Objetivos

específico

s

Unidad Objetivo especifico

1. Introducción a

las Teorías y

Modelos

Administrativos.

El alumno explicará cómo las diferentes disciplinas apoyan la

Administración, así como la relación e integración de los

diferentes elementos del modelo.

2. La empresa y

el empresario

como realidad

socio-económica.

El alumno conocerá y comprenderá las funciones de la

empresa y el empresario.

Reconocerá las interrelaciones entre la empresa y la

Economía.

Identificará las funciones directivas del empresario.

3. La empresa

antes de la

Industrialización.

Que el alumno logre identificar los conceptos básicos de la

evolución de los diferentes sistemas administrativos,

financieros, recursos humanos y tecnológicos.

4. La empresa

durante la

Industrialización.

Que el alumno logre identificar los conceptos básicos de la

evolución de los diferentes sistemas administrativos,

financieros, recursos humanos y tecnológicos.

5. Modelos

Administrativos.

El alumno explicará las diferencias de los modelos en cada uno

de sus elementos, ejemplificando las teorías de los modelos a

través de entrevistas y observación en diferentes empresas de

la localidad.

Competen

cia (s)

profesion

ales de la

carrera a

las que

contribuy

e a

desarrolla

r

Competencia (s)

transvers

ales a las

que

contribuy

e a

desarrolla

r

D) CONTENIDOS Y MÉTODOS POR UNIDADES Y TEMAS

Unidad 1. Introducción a la Administración y las organizaciones 5 hs

Subtemas a) Relación de la Administración con otras disciplinas.

b) Administración como disciplina.

c) Introducción al concepto de modelo.

Lecturas y otros

recursos

Recursos necesarios para la enseñanza y el aprendizaje

específicamente de este tema, cuando proceda.

a y b)Realizar la lectura del Capítulo 1 del texto “Administración, un

enfoque interdisciplinario”, Robles Valdés Gloria, Alcérreca Joaquín

Carlos. Ed. Pearson Educación 1ª. Edición, Pag. 3-17

c) Realizar la lectura para explicar Modelo. Cap.3 Modelo. Pág. 53-70.

Texto: Leyes, teorías y modelos. Yurén Camarena, María

Teresa. Ed. Trilla, 1981

Para la explicación de Teoría

Cap.3 Elaboración del marco teórico: Revisión de la literatura y

construcción de una perspectiva teórica. Pag.40-43

Texto: Fundamentos de metodología de la investigación. Hernández

Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. Ed.

Mc Graw Hill, 2007.

Para explicar Método.

Unidad 1. Para empezar. Pag.1-2

Texto: Metodología de la investigación, cuaderno de trabajo. Morlote,

Norma; Celiseo, Rodrigo. Ed. Mc Graw Hill.

*Diapositivas elaboradas por C.P. Ma. Guadalupe del Socorro Laura

Dávalos Verastegui y M.A. Martha Inés Villarreal Guzmán para la

explicación de la lectura realizada por los alumnos.

Métodos de

enseñanza

Actividades específicas de este tema que realizará el profesor, tales

como presentación, conducción de deliberaciones, supervisión de

prácticas, etc. (cuando proceda)

a) El profesor realizará una revisión sobre el concepto de Administración

así como su relación con las disciplinas

b) Elaborar un ejercicio en donde se interrelacionen las disciplinas con la

administración y su aplicación

c) Explicación por parte del profesor el concepto de modelo, teoría y

método, con la herramienta de diapositivas.Actividades de

aprendizaje

Actividades específicas de este tema que realizarán los estudiantes,

tales como prácticas, lecturas, tareas, ejercicios en clases, etc.

(cuando proceda)

a) Presentación por parte de los alumnos del ejercicio de interrelación de

las disciplinas con la administración.

b) Se realizará una lluvia de ideas para definir lo que es modelo, teoría y

método.

c) El alumno elaborará un cuadro comparativo en donde hará la relación

entre: Teoría, Método y Modelo. Lo harán en equipo de acuerdo a la

lectura previa.

Unidad 2. . La empresa y el empresario como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com