ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propagacion Electromagnetica


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2011  •  593 Palabras (3 Páginas)  •  638 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es la propagación electromagnética?

2. ¿Cuáles son los principales tipos de propagación de señales?

• Propagación por onda terrestre

• Propagación en línea recta

• Propagación por onda espacial

3. ¿Cuáles son las formas de propagación de las ondas terrestres?

• Propagación por el espacio

• Propagación por superficie

4. ¿Cuáles son los factores que afectan una comunicación con ondas terrestres?

• Longitud de onda

• Altura

5. ¿Cuáles son las capas de la atmosfera terrestre que intervienen en la propagación de señales y que características tienen?

Ionosfera, troposfera y estratosfera… Forouzan 194

6. ¿Por qué se le llama Región Isoterma y donde está ubicada?

Antena toolkit pag. 3

La temperatura en esta región es relativamente constante a pesar de los cambios de altitud, en la parte superior de la troposfera 6.11 km, se extiende a la ionosfera 50 km

7. ¿Por qué se le llama ionosfera y donde está ubicada?

Se lama ionosfera por ser afectada por la radiación ultravioleta del sol, rayos cósmicos, materiales, etc. Y cuando una onda electromagnética choca con un átomo de la atmosfera algunos electrones saltan de una órbita interior a una más alejada absorbiendo energía de la onda.

8. ¿Cómo influye durante el día la luz del sol sobre la propagación de ondas de radio?

Al existir iones en la atmosfera (ionosfera) las ondas de radio provenientes de la tierra con un cierto Angulo de incidencia son refractadas por las capas de la ionosfera perdiéndose en el espacio

9. ¿Qué ocurre con las moléculas de Oxigeno y Nitrógeno arriba de los 50 km sobre la superficie terrestre?

Se ionizan por las ondas electromagnéticas provenientes del sol

10. ¿A partir de que frecuencia las ondas sufren fuerte absorción por parte de las moléculas de agua y oxigeno?

A partir de los 10 GHz

El pico de absorción es a los 22 GHz en vapor de agua menos apreciable a los 15 GHz, gotas de agua y niebla refractan las ondas

// Venia esta otra parte pero no se qué tan vinculada este con lo anterior

60 GHz en oxigeno -> menos apreciable a los 30 GHz

11. Describe el proceso de ionización/des-ionización.

al recibir los átomos las ondas electromagnéticas provenientes del sol, algunos de sus electrones saltan a capas más alejadas del núcleo, algunos de los electrones se desprenden y forman iones positivos y electrones libres

12. ¿Cómo se comporta la Capa D durante el transcurso del día?

(Es la primera capa de la ionosfera)

Existe a medio día durante los meses más calientes, permanece ionizada durante recibe la radiación del sol y desaparece a la puesta del sol, esta capa gran absorción de señales en el medio y tiene un rango de frecuencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com