ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades De La Materia


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2014  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 2

INFORME DE LABORATORIO Nº2

Integrantes: Camila Haro, Lizeth Haro, Cristina González, Lizbeth Álvarez, Karelys Benalcazar, Estefanía Santos.

Curso: 9no “A” EGB

Fecha de realización: 11-04-2014

Fecha de entrega: 17-04-2014

Tema: Propiedades De La Materia

1. Objetivos

Objetivos Generales:

 Identificar mediante la práctica las propiedades generales y específicas de la materia.

Objetivos Específicos:

 Conocer la masa, volumen y densidad de la materia.

 Conocer como se realiza la combustión con una tira de magnesio.

2. Parte practica

Materiales:

 Balanza encerada

 Tapón de caucho

 Probeta

 Agua

 Vaso

 Mechero

Reactivos

 Fenolftaleína

 Tira de magnesio

3. Procedimiento

MASA

1.- Colocar en la balanza encerada un tapón de caucho.

2.- Anotar la masa mg

¿A qué propiedad corresponde?

Corresponde a las propiedades generales de la materia.

VOLUMEN

1.- Colocar en la probeta una cantidad determinada de agua (H2O).

2.- Anotar los ml = V1

¿A qué propiedad corresponde?

Corresponde a las propiedades generales de la materia.

DENSIDAD

1.- Colocar en la probeta con agua (H2O), lentamente el tapón.

El volumen de agua (H2O) aumentara al añadir el sólido (tapón).

2.- Anotar el volumen final = V2

3.- Encontrar la diferencia entre el V2 y el V1

4.- Calcular la densidad: d= m/v.

¿A qué propiedad corresponde?

Corresponde a las propiedades físicas de la materia.

COMBUSTIÓN

1.- Colocar 50 ml de agua (H2O) en un vaso

2.- Añadir fenolftaleína

3.- Someter a la llama la tira de magnesio

4.- Colocar el residuo en el vaso

4. Gráficos:

-Masa, volumen, densidad

-Combustión

5. Observaciones

Masa

En la masa obtuvimos 12,3 mg como el resultado de pesar el tapón.

Volumen

En el volumen 1 (resultado de la cantidad de agua determinada que colocamos) obtuvimos un total de 66 ml

Densidad

En el volumen 2 (resultado de sumergir lentamente el tapón dentro de la probeta con agua) observamos que la medida del agua subió a 75 ml.

Entre la diferencia del V1 y V2 nos dio 9 ml.

Entonces la densidad da igual a (m/v) 12,3/9 = 1,36

Combustión

En la combustión observamos que al momento de someter a la tira de magnesio a la llama de fuego sus residuos se hicieron blancos, y cuando tiramos estos al vaso con fenolftaleína estos se volvieron de un color

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com