ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades nutricionales y composición


Enviado por   •  19 de Octubre de 2013  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 2

Propiedades nutricionales y composición

Las semillas contienen de 49 a 54% de aceite, en las semillas se encuentran los cotiledones a

manera de almendras, cubiertas de una fina película blanquecina que cubre a la almendra

que es la materia prima para la extracción de aceite (Pariona, 2008). El interés del Sacha

Inchi radica en su alto contenido de aceite, con niveles elevados de ácido linolénico y

linoleico, por lo cual tiene un gran potencial de aplicación en la industria alimenticia y

farmacéutica (Gutiérrez, Rosada, & Jiménez, 2011). En el Cuadro # 1.1 se indica el

contenido de ácidos grasos de Sacha Inchi en comparación con otras semillas oleaginosas,

en donde su contenido de ácidos grasos no saturados es superior, destacándose el omega-3.

El omega-3, sirve para equilibrar el colesterol en el organismo, para la microcirculación

(factor importante en la irrigación cerebral) y como protector cardiovascular (Agro Enfoque,

2006). Asimismo, ayuda en las enfermedades con reacciones fisiológicas y fisiopatológicas,

tales como alteraciones cardiovasculares, prevalencia de diabetes tipo 2, trombosis,

hipersensibilidad (artritis reumatoide, alergias) y coagulación sanguínea. Su consumo actúa

mejorando la función inmunológica, disminuyendo la agregación de las plaquetas,

reduciendo la respuesta inflamatoria en enfermedades y mejorando la dilatación de las

arterias. Su ingesta disminuye los triglicéridos y eleva el colesterol bueno (HDL) (Pariona,

2008). Por último, es importante porque ayuda a la formación del tejido nervioso y tejido

ocular. Más de la mitad de la grasa del cerebro es omega-3, que interviene en la formación

de las estructuras en las membranas celulares, transporta los nutrientes en el torrente

sanguíneo, contribuye a mantener el equilibrio del metabolismo (Rojas, 2005).

El omega-6 tiene amplios efectos positivos para la salud, como el alivio de la inflamación

relacionada con la artritis reumatoide y los síntomas del síndrome premenstrual. Un

consumo adecuado de omega-6 baja el nivel del colesterol total y del LDL (Pariona, 2008).

Mientras que el exceso agrava más el desequilibrio entre omega-3 y omega-6, disparando los

niveles de triglicéridos y colesterol (Rojas, 2005).

Se conocen como ácidos grasos esenciales debido a que el humano no los puede producir

por sí mismo sino que los debe obtener de la dieta, siendo éstos el ácido linoleico y

linolénico. Estos ácidos grasos pueden ser alargados y de-saturados en sus derivados de

cadena larga, ácido araquidónico y eicosapentanoico (EPA) y ácido docosahexanoico

(DHA). Varios estudios han sugerido que estos ácidos grasos son importantes para la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com