ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Final Evaluación De Proyectos De La Empresa Dol Rio Pardo


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2014  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  3.693 Visitas

Página 1 de 3

Cálculo del capital de trabajo

Manuel Vega Urrutia

Formulación y evaluación

De

Proyectos

Instituto IACC

07 de agosto de 2014

Introducción:

En donde cada proyecto de inversión, se necesitara y se tendrá que realizar el estudio económico en donde se preparara el negocio que se tiene en mente, en donde tenemos que tener en cuenta los distintos desembolsos conocidos como capital de trabajo.

Por eso es da gran importancia que un proyecto se calcule el capital de trabajo para poder financiar las distintas diferencias o desfases durante este funcionamiento, en donde puede existir fracaso en esta.

Las instrucciones para el cálculo

Un consultor está evaluando un proyecto de ventas de Tablet importados desde China, y se encuentra en la problemática de calcular el capital de trabajo necesario. Para esto solo cuenta con la siguiente información.

1 2 3 4 5 6 7

Cantidades demandadas

0

0

1000

precios 200

Además sabe que

El incremento porcentual en cantidades demandas período tras período, desde el precio 4 en adelante es de: 5%.

El incremento porcentual en precios período tras período, desde el período 2 en adelante es de: 7%

Los egresos a partir del período 2 incrementa período tras período en: 10%.

El período 1 los egresos son de 200.000

Se pide.

1.- Calcular el capital de trabajo mediante la metodología DAM, indica en que período ocurre el mayor déficit.

2.- Construir la nueva tabla de flujos incorporando el capital de trabajo.

3.- Analizar los resultados y entregar una opinión sobre los flujos nuevos.

En desarrollo:

Por lo tanto, el cálculo del capital de trabajo es una manera cuantitativa de mostrar las disponibilidades de la empresa a corto plazo en donde se debe enfrentar las obligaciones operativas del proyecto como es el de las Tablets importadas desde China.

Los cálculos se pueden mencionar en la siguiente tabla.

1 2 3 4 5 6 7 8

Cantidades demandas 0 0 1.000 1050 1.100 1.150 1.200 1.250

Precios 200 214 228 242 256 270 284 298

Ingreso 0 0 228.000 254.100 281.600 310.500 340.800 372.500

Egreso 200.000 220.000 240.000 260.000 280.000 300.000 320.000 340.000

Saldo -200.000 -220.000 -12.000 -5.900 1.600 10.500 20.800 32.500

Saldo Acumulado

-200.000

-420.000

-432.000

-437.900

-436.300

-425.800

-405.000

-372.500

Lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com