ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Medio Ambiente


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  782 Palabras (4 Páginas)  •  297 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales, plantas.

Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas.

El aumento de anhídrido carbónico en la atmósfera se debe a la combustión del carbón y del petróleo, lo que lleva a un recalentamiento del aire y de los mares, con lo cual se produce un desequilibrio químico en la biosfera, produciendo una alta cantidad de monóxido de carbono, sumamente tóxica para los seres vivos.

La contaminación atmosférica proviene fundamental-mente de la contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la generación de electricidad y el automóvil. También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de que el ambiente ecológico es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las sustancias que pueden ir a la atmósfera y la concentración que no debe superarse.

El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de las enfermedades bronco pulmonares, etc.

Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:

* Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.

* Usar chimeneas con tirajes o filtros en condiciones de cumplir sus funciones.

* Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones.

* No quemar hojas o basuras, etc.

OBJETIVO

Involucrar a padres de familia, docente, niños y comunidad al concientizar en cuanto a las problemáticas, que afectan a nuestro medio ambiente, realizando diversas actividades donde se proyecten acciones con la finalidad de cuidar, mantener limpio y sano el entorno que nos rodea, (naturaleza).

DIAGNOSTICO

Para fortalecer dichos conocimientos en los alumnos, comunidad es necesaria e importante concientizar a los mismos sobre las problemáticas causadas por el ser humano a nuestro medio ambiente.

Una vez observado el entorno donde se ubica el plantel educativo “Xóchitl milo”, donde asisten 17 niños de los cuales que son de tercero, 7 alumnos de segundo y uno de primero; me doy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com