ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Prefactibilidad Pasta De Ajo


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  21.098 Palabras (85 Páginas)  •  1.023 Visitas

Página 1 de 85

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES

DOCENTE: Dr. RAUL B. SICHE JARA

“PROYECTO A NIVEL DE PRE-FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PASTA DE AJO”

ALUMNO: CEDANO ROMERO JOSE MANUEL

CORDOVA COTRINA ALBER MIGUEL

CICLO: X

TRUJILLO – PERÚ

2010

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE GENERAL ii

ÍNDICE DE TABLAS vi

ÍNDICE DE FIGURAS viii

1. RESUMEN EJECUTIVO 01

2. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 02

3. ESTUDIO DE MERCADO 05

3.1 DEFINICION DEL PRODUCTO 05

3.1.1 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 05

Información nutricional 05

Características organolépticas 05

Características químicas 05

Características microbiológicas 06

3.1.2 USOS 06

3.1.3 SUBPRODUCTOS 06

3.1.4 PRODUCTOS SUSTITUTOS 06

3.1.5 FORMATO Y EMPAQUE 06

3.1.6 VIDA ÚTIL ESPERADO 06

3.1.7 CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO 06

3.2 ANÁLISIS DE ENTORNO 07

3.2.1 PRECIO DEL AJO 07

3.2.2 MARCO SOCIO CULTURAL 07

3.3 ANALISIS DE LA DEMANDA 08

MÉTODO DEL ESTUDIO DE MERCADO 08

3.3.1 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 08

3.3.2 MERCADO POTENCIAL 08

3.3.3 MERCADO DISPONIBLE 09

Determinación del tamaño de muestra 09

Resultados de la encuesta 09

3.3.4 MERCADO OBJETIVO 11

DEMANDA ACTUAL 12

DEMANDA PROYECTADA 12

3.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA 13

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LA OFERTA 16

3.5 ANALISIS DE COMERCIALIZACION 17

3.5.1 ANALISIS DEL PRODUCTO 17

3.5.2 ANALISIS DEL PRECIO 17

Método referencial 17

3.5.3 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 18

3.5.4 PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD 18

De difusión 18

De presentación 19

3.6 ANALISIS DE PROVEEDORES 19

3.6.1 MATERIA PRIMA 19

AJO 19

Descripción 19

Clasificación taxonómica del ajo 19

Propiedades y características del ajo 20

Composición química 20

Valor nutritivo 20

Producción de ajo en el Mundo 21

Producción de ajo en el Perú 21

3.6.2 ENVASES DE VIDRIO 23

3.6.3 MAQUINARIA 23

3.6.4 EMBALAJE: CARTÓN CORRUGADO 24

4. ESTUDIO TÉCNICO 26

4.1 TAMAÑO DE PLANTA 26

4.1.1 TAMAÑO DE PLANTA Y MERCADO 26

4.1.2 TAMAÑO DE PLANTA Y MATERIAS PRIMAS 27

4.1.3 TAMAÑO Y TECNOLOGÍA 28

4.2 PROCESO Y TECNOLOGÍA 29

4.2.1 PROCESO 29

Descripción del proceso de elaboración de pasta de ajo 29

Flujograma del proceso de elaboración de pasta de ajo 30

Diagrama de operaciones del proceso de elaboración de pasta de ajo 31

Balance de materia del proceso de elaboración de pasta de ajo 32

Diagrama de Gantt del proceso de elaboración de pasta de ajo 33

4.2.2 MAQUINARIA Y EQUIPOS 33

4.2.3 MATERIA PRIMA E INSUMOS A UTILIZAR EN EL

PROYECTO 34

4.2.4 REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA 34

4.2.5 REQUERIMIENTO DE AGUA 35

4.2.6 DETERMINACIÓN DE LA MANO DE OBRA DIRECTA 36

Requerimiento de mano de obra 36

Balance en Línea 37

4.2.7 DETERMINACIÓN DE MATERIALES DIRECTOS DE

FABRICACIÓN 37

Envases y embalajes 37

4.2.8 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 38

Tabla relacional de actividades en la planta 38

Diagrama relacional de recorrido o actividades 39

4.2.9 REQUERIMIENTO DE SUPERFICIE PARA EL AREA DE

PROCESO 40

Requerimientos de superficie para el área de proceso 40

4.2.10 LAY OUT 41

4.2.11 ESPECIFICACIÓN DEL TERRENO Y LA CONSTRUCCIÓN 41

Planta 41

Oficinas administrativas 41

Cerco Perimétrico 41

4.2.12 PROGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 42

4.3 LOCALIZACIÓN 44

FACTORES LOCACIONALES 44

4.3.1 MACROLOCALIZACIÓN 47

4.3.2 MICROLOCALIZACIÓN 47

Estrategias de localización 47

Resumen de la decisión 48

Ubicación de la planta 49

5. ESTUDIO ORGANIZACIONAL 52

5.1 TIPO DE ORGANIZACIÓN 52

5.2 FINES DE LA ORGANIZACIÓN 52

5.2.1 FINES INMEDIATOS 52

5.2.2 FINES MEDIATOS 52

5.3 ORGANOS DE LA EMPRESA 52

5.3.1 Junta general de Accionistas 52

5.3.2 La Gerencia General 52

Atribuciones del Gerente General 52

Perfil de un Gerente General 53

5.3.3 Órganos de línea 53

5.3.3.1 Área de Contabilidad 54

Contador General de la empresa 54

Perfil 54

5.3.3.2 Área de Producción 54

Jefe de Producción 54

Funciones 54

Perfil 55

5.3.3.3 Área de Comercialización 55

Jefe de Comercialización 55

Funciones 55

Perfil 55

5.3.3.4 Área de Relaciones humanas 55

5.4 HORARIO DE TRABAJO 56

6. ESTUDIO LEGAL 58

6.1 FORMA SOCIETARIA 58

TIPO DE EMPRESA A CONSTITUIR 58

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE RIO VERDE S.A.C. 59

1. Elaborar la Minuta de constitución 59

2. Elevar la minuta a Escritura Pública 60

3. Inscribir la Escritura Pública en el Registro de Sociedades 60

6.2 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA 61

4. Inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC)

en la SUNAT. 61

5. Obtención de la autorización del Libro de de Planillas

ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 63

6. Inscripción de los trabajadores en ESSALUD 63

7. Autorización y/o Permisos Especiales para otros sectores 64

Registro sanitario 64

6.3 LICENCIA MUNICIPAL 64

8.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (173 Kb)
Leer 84 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com