ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Geografía. Tema: Terremotos de gran magnitud


Enviado por   •  28 de Marzo de 2019  •  Ensayos  •  2.016 Palabras (9 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 9

Proyecto de Geografía.

Tema: Terremotos de gran magnitud.

Equipo:

-Esperanza Lúa Yasmin

-Juárez Ramírez Luis Eduardo

-Trejo Romero Itzel

-Bautista Mendoza Leonardo

-Farías Zepeda María Fernanda

[pic 1]

Terremoto: Nepal, 26 de Abril, 2015

Un potente terremoto causa más de 1.800 muertos en Nepal
Más de 1.800 personas han muerto, casi 5.000 se encuentran heridas y un patrimonio cultural incalculable ha quedado destrozado en el terremoto de 7,9 grados en la escala Richter que este sábado ha sacudido Nepal, según las últimas estimaciones oficiales, citadas por la agencia Reuters. Se trata de la peor catástrofe natural que ha padecido este país desde 1934, cuando otro sismo dejó cerca de 8.500 muertos.
El sismo, que tuvo su epicentro a 150 kilómetros al oeste de Katmandú, afectó también a la India, donde se registraron más de treinta víctimas mortales, y en Tíbet, donde las autoridades chinas informaron de la muerte de al menos una docena de personas. También causó una avalancha en el Everest que ha causado la muerte a más de diez montañeros, aunque algunos medios locales suben la cifra a 18.
En la capital nepalí, donde se han derrumbado numerosos edificios, millares de personas han optado por pasar la noche al raso, pese a la lluvia que cae esta noche sobre la ciudad. Aproximadamente la mitad de las víctimas mortales confirmadas hasta el momento fallecieron en el valle de Katmandú, una de las zonas más densamente pobladas del Nepal.

Opinión Personal: Nepal es un país que sufre carencias sociales bastante marcadas, pese a esto tiene una riqueza cultural incalculable, después de este sismo, hubo una gran pérdida  en materia cultural, esto sin dejar de lado la parte más importante, las numerosas víctimas mortales que tuvo el siniestro.

Económicamente dejo en situación de devastación al país, pues los daños ascendieron a cifras incalculables.

Este suceso fue un gran golpe para el país pues aun después de un año de haber sucedido apenas estaba intentando ponerse de pie, para el año 2016 en el mes que ocurrió.

Fuente: https://goo.gl/Qrd5PZ

Terremoto: Japón, 12 de Marzo, 2011

Japón sufre su mayor terremoto

Japón sufrió ayer el mayor terremoto desde que comenzó a registrar datos hace 140 años. Un temblor de tierra, de magnitud 8,9 en la escala Richter, provocó un gigantesco tsunami, con olas que llegaron a los 10 metros de altura y barrieron la costa noreste del archipiélago. La pared de agua arrasó las poblaciones costeras. Barcos, granjas ardiendo, coches, árboles y una masa informe de escombros fueron arrastrados por las olas kilómetros tierra adentro. Los fallecidos confirmados rondan los 300, pero se esperan más de mil muertos. Cerca de 6.000 vecinos fueron evacuados de las cercanías de una planta nuclear, que sufrió graves daños. En Tokio, el transporte ferroviario y los vuelos en sus dos aeropuertos fueron parcialmente suspendidos, lo que provocó el caos en esta metrópolis de 30 millones de almas y obligó a centenares de miles de ciudadanos a buscar refugio provisional en pabellones deportivos y oficinas.

El sismo se produjo a las 2.46 de la tarde (ocho horas menos en la España peninsular) a una profundidad de 10 kilómetros bajo el mar, unos 125 kilómetros al este de la ciudad de Sendai, en la isla Honshu, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La zona está 300 kilómetros al noreste de Tokio. Fue seguido de más de 60 réplicas, la mayoría de una magnitud superior a 6,0, incluida una de 6,7. Nada más registrarse el temblor, fue emitido un aviso de tsunami a todo el Pacífico, incluidos lugares tan lejanos como la costa oeste de Estados Unidos, Colombia y Perú. Hubo una segunda alerta de maremoto.

Opinión Personal: Japón, es un país que lleva años en desarrollo continuo, con múltiples tecnologías avanzadas y una fuente de ingresos multimillonaria en los sectores más importantes del comercio global.

Con esto, El sismo con tsunami ocurrido en Japón, si fue un golpe severo que evidencio que nadie está exento ante el poder natural, pero si demostró que la disciplina de un pueblo basta para levantar a un país caído.

En poco más de un año el país regreso a una estabilidad económica general, aunque aún con la tragedia en la mente, y una prevención y precaución ante los sismos.  

.

Fuente: https://goo.gl/EPnH2M

Terremoto: Venezuela, 12 de Septiembre, 2009

El Terremoto de Venezuela de 2009 fue un sismo que ocurrió el 12 de septiembre de ese año, en la zona centro- norte de Venezuela. Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), se registró con una magnitud de 6.4 Mw, con una profundidad de 15.9 km, a las 20:06 UTC, y en Hora Local Venezolana a las 15:36 de la tarde, y tuvo una duración aproximada entre 25-30 s. Fue registrado en varios estados del país, entre los cuales se reportó principalmente en Caracas, Vargas, Miranda, Falcón, Yaracuy, Aragua, Zulia, y Carabobo. El epicentro se registró a 28 km de la localidad de Morón y a unos 300 km de Caracas. Por su parte el United States Geological Survey, definió que el epicentro se registró en Carabobo, y con una magnitud de 6.3 Mw, catalogando la profundidad a 10 km, y las distancias a 30 kmde Puerto Cabello, a 55 km de Valencia y a 110 km de Caracas. Mientras que el EMSC-CSEM lo dejó con una magnitud de 6.4 grados Mw y a 2 km de profundidad.
Según Funvisis, éste fue un movimiento independiente por lo que no se asoció a los temblores ocurridos meses atrás en esta zona de Venezuela. Ha sido catalogado el más intenso de Venezuela en el año 2009, en la cual no habrían ocurrido sismos de intensidades altas desde el Terremoto de Cariaco en 1997, y en Caracas, siendo el más intenso en más de 40 años después del Terremoto de Caracas de 1967. Según FUNVISIS el sismo se asoció con sistema de fallas de San Sebastián y La Victoria, a través del movimiento de la placa del Caribe con la placa Suramericana

.Opinión Personal: Fue un suceso desafortunado en el país de Venezuela ocurrido en el mes de septiembre, en donde sacudió un fuerte terremoto de 6.4 en la escala de Richter, que tuvo una profundidad bastante considerable para esa escala, este terremoto tuvo poca duración de pocos segundos, sin embargo en tan pocos minutos se puede causar bastantes daños y en diferentes partes del país afecto cerca de la capital de Venezuela.

Ya habían sucedido terremotos, pero la Asociación de terremotos de Venezuela no los relaciono con este, también menciona que la misma Asociación la catalogo como uno de los terremotos más intensos de los últimos años..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (168 Kb) docx (72 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com