ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de mejoramiento ambiental “Jardín responsable, limpio, saludable y feliz”


Enviado por   •  5 de Febrero de 2015  •  1.819 Palabras (8 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 8

Proyecto de mejoramiento ambiental

“Jardín responsable, limpio, saludable y feliz”

1. Identificación de problemas ambientales

2. Relación de los Problemas Ambientales y su priorización

3. Fundamentación

4. Marco teórico

5. Actividades y ejecución

6. Estrategias metodológicas

Identificación de problemas ambientales

Con la elaboración del presente diagnóstico ambiental se busca conocer la problemática ambiental de la I.E.I. 308 y su entorno ubicada en la Urbanización Cerro Colorado, para ello participan de este trabajo todas los agentes educativos (directora, profesoras, estudiantes, personal administrativo y padres de familia), con su elaboración se quiere identificar la problemática ambiental de la I.E.I y su entorno, para buscar soluciones que ayuden a mitigar la problemática identificada.

En la identificación de la problemática se trabajó, en base a la reunión de coordinación y trabajo, a la vez se tomó en cuenta el resultado de las entrevistas efectuadas, seguido a esto se hicieron una serie de interrogantes, para la sistematización de la información recolectada.

Relación de los Problemas Ambientales y su priorización

2.1 Problemas Ambientales Priorización.

a) Contaminación por residuos sólidos y desechos orgánicos.

b) Insuficiente cultura ambiental.

Análisis del Problema:

PROBLEMA CAUSA CONSECUENCIA ALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN

1.- Deficiente

tratamiento de la

basura y su reciclaje,

provoca contaminación

por residuos sólidos y

desechos orgánicos del

Medio ambiente.

2.-Deficiente uso de

l agua y la energía,

genera mala calidad de

Servicios.

-Falta de conciencia

Ambiental.

-Falta de cultura

ambiental en la

Población educativa.

-Mal uso que se le da al re

curso agua, por parte de la

comunidad educativa

y habitantes del

Barrio.

-Desconocimiento de

la población estudiantil sobre

los efectos perniciosos de

La contaminación

Ambiental.

-Arrojo de basura por

pobladores del lugar y

gente foránea (uso de la

Calle).

-Falta de vertedores

de basura en la I.E.I. y la

Ciudad.

-Ineficaces programas

de orientación sobre

la importancia de

mantener limpios los

Ambientes del Jardín.

-Aplicación ineficiente

de estrategias para

deshacerse de los

Desechos de las aulas.

-Proliferación de

Enfermedades Infecto-

Contagiosas.

-Presencia de moscas y malos olores.

-Contaminación del

Suelo.

-Aulas sucias por

Presencia de basura.

-Realiza nuevo

Enfoque de trabajo,

El cual consistirá en

diseñar prácticas

sobre sentido de

pertenencia por los

recursos naturales

especialmente el

agua y suelo,

enseñar la forma correcta de realizar

el manejo adecuado

De estos.

Campañas de

Sensibilización en

Educación ambiental

(tratamiento

Adecuado al uso del

Agua, suelo,

Energía eléctrica y

recojo de la basura

En el Jardín).

-campañas de recojo

Y reciclaje de basura.

-Fortalecimiento en

practica de higiene

en la I.E.I, a través de

actividades de

Aprendizaje.

-Gestionar la

Implementación de

Botaderos de basura

Adecuados en la I.E.I.

Fundamentación

La función formadora de la Institución Educativa es coadyuvar en la solución de problemas mediáticos que afecten no solo a la salud del estudiante, si no que va más allá de solucionar los problemas que puedan afectar la salud del planeta, ya que es necesario que toda la teoría que se enseña en ella debería traducirse en la práctica mejorando la calidad de vida de los estudiantes. No tiene sentido hablar de contaminación ambiental y al ver a nuestro alrededor encontramos que nuestro medio ambiente se va deteriorando, no tiene sentido decir en el Jardín que debemos ser limpios y nuestro Jardín este rodeado de basura.

Por este motivo viendo que es urgente hacer algo por solucionar el problema de la limpieza en la Institución, los estudiantes de la Universidad Marítima del Caribe (UMC) ubicada en Guiria Municipio Valdez deseosos de contribuir al mejoramiento y al rescate del medio ambiente institucional se ha planteado el presente plan denominado: “LICEO RESPONSABLE, LIMPIO, SALUDABLE Y FELIZ”, con la única intención de solucionar el problema detectado, el mismo que permitirá desarrollar capacidades, conocimientos y actitudes para poder tomar decisiones oportunas, asumiendo roles y responsabilidades personales y solidarios, orientada a actuar en nuestro entorno con actitudes positivas hacia ella para la conservación del medio ambiente.

Con este proyecto queremos poder brindar a los estudiantes una cultura ciudadana que les permita ayudar a cuidar y valorar su entorno, a vivir en estado de aseo, apropiarse de lo que tienen, a la vez que compartan y ayuden a cuidar, así se estará utilizando en forma racional lo que la naturaleza les brinda. Como sabemos el medio ambiente constituye todo lo que nos rodea, naturaleza, árboles, agua, animales, aire, sol, ríos, viento, entre otros. El agua es un líquido que ocupa las tres partes del globo terráqueo. Fue puesta gracias a la obra creadora de Dios. Todos los seres humanos la necesitamos para poder vivir al igual que los demás seres que existen en la naturaleza. Es útil para el comercio, la industria, la alimentación, la higiene personal, las plantas se alimentan de esta, los animales, todo existe alrededor de este precioso líquido. Por eso es importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com