ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de titulación, compactación edométrica


Enviado por   •  8 de Junio de 2017  •  Documentos de Investigación  •  1.234 Palabras (5 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                                           [pic 1]

         FACULTAD DE INGENIERIA                                                                      

Departamento de Ingeniería Geográfica

Ingenieria de ejecucion en Geomensura

Proyecto de Título:

Compactación Edométrica de Suelos Granulares en Laboratorio y la importancia que tiene la Geomensura en la ejecución y replanteo de las diferentes capas estructurales de suelo en obras civiles”

AUTOR: Juan Carlos Nicolas Gutiérrez Gustainsson

                              Profesor Guía: Marcelo Caverlotti                  

Santiago de Chile – Chile

AÑO 2017. SEMESTRE 1

1.- Justificación del tema

Existen actualmente dos métodos de compactación de muestras de suelo para el ensayo de densidad máxima de un suelo en laboratorio: apisonado y vibrado, conceptos que el Ingeniero de Ejecución en Geomensura debe manejar ya que es éste quien lleva toda la geometría y replanteo de obras civiles y debe entender como es la confección de la muestra de suelo en ensayo CBR para lo cual se utiliza exclusivamente el apisonado, incluso si el método de compactación utilizado fue la vibración. Por otra parte, el Ingeniero de Ejecución en Geomensura, tiene la posibilidad de obtener certificación de laboratorista vial clase C y B; habilitándolo para realizar ensayos de laboratorios y en obra de suelo. Debido a lo anterior, este estudio pretenderá dar respuesta a interrogantes, como cuál es el impacto directo de la Geomensura en la compactación de los suelos para obras de ingeniería e investigar   una situación que resulta singular y contradictoria para algunos laboratorios los cuales han llegado a no realizar el ensayo CBR aduciendo la no existencia de un método adecuado para compactar suelos granulares, que son los casos en que se presenta frecuentemente este problema. Por lo tanto, relacionado con el anterior interrogante se propondrá un tercer método de compactación de tipo universal, consistente en compresión estática edométrica, aplicable a todo tipo de suelo, que se pueda utilizar tanto para la determinación de la densidad máxima como para la confección de la misma muestra para ensayo CBR. En la formulación de este método se procurará reutilizar los mismos elementos y equipos existentes en los laboratorios viales para facilitar su implementación. Por razones de tiempo y prioridad, el estudio de la compactación del suelo, se centrará en la aplicación del método a materiales de base y sub-base, en una obra de Ingeniería.

2.- Hipótesis

La participación de un profesional de la Geomensura, es relevante para garantizar métodos y procedimientos que den buenos resultados de densidad y homogeneidad del material compactado, que a través de la experimentación conseguiría una mejor representatividad del resultado del ensayo en el caso de la obtención de la densidad máxima del suelo.

3.- Formulación de Objetivos

Objetivo General

  • Estudiar en laboratorio el método de compactación Edométrica de suelos granulares y determinar la importancia que tiene la Geomensura en la ejecución y replanteo de capas estructurales en obras civiles”

Objetivos Específicos

  • Probar la factibilidad de uso de la compactación edométrica de suelos granulares y ser usada para la confección de muestras de laboratorio para la determinación de la densidad máxima y CBR de bases y sub-bases.
  • Medir el efecto del método sobre la curva granulométrica de la muestra.
  • Mediante la aplicación del método, medir tiempos de ejecución, detectar dificultades y posibilidades de mejoras y simplificaciones.
  • Comparar los resultados de la propuesta de un nuevo método de compactación con los ya existentes,
  • Obtener precisiones máximas y mínimas necesarias para cumplir con los requerimientos ingenieriles de las diferentes capas del o los paquetes estructurales para obras Civiles.
  • Determinar los métodos de ejecución y control en obra del o las capas de los paquetes estructurales.

4.- Metodología

  1. Recopilación de datos y antecedentes
  2. Analizar los métodos y procedimientos para ejecución y replanteo de este tipo de obras.
  3. Analizar los métodos de compactación existentes
  4. Realizar experimentos donde se separen materiales granulares por mallas para formar las curvas granulométricas medias de las bandas TM50a, TM50b, TM50c y TM25 del MC.
  5. Preparar muestras para analizar curvas de ensayo de densidad máxima y muestras de para ensayo de CBR.
  6. Preparar las muestras necesarias para compactación Proctor o DR y CBR rutinarias de las mismas curvas anteriores.
  7. Compactar y ensayar mediante edómetro las muestras descritas en e).
  8. Compactar y ensayar mediante pisón o vibración las muestras de f).
  9. Medir granulometría final de cada muestra ensayada.
  10. Realizar un control en terreno de un proyecto de ingeniería
  11. Analizar resultados.

5.- Carta Gantt[pic 2]

6.- Contribución y Productos Esperados

Terminado el trabajo, se espera contar con una confirmación experimental de la factibilidad de uso del nuevo método propuesto, de sus ventajas, desventajas y posibilidades de mejora. En particular interesa medir el efecto de este tipo de compactación sobre la granulometría de la muestra y comparar las densidades máximas y CBR con respecto a los métodos existentes. Como también, validar la participación del Ingeniero de Ejecución en Geomensura de la Universidad de Santiago de Chile como parte importante en el desarrollo de una obra Civil, velando y cautelando que los ensayos de materiales realizados en laboratorio e insitu, cumplan con las normas y las exigencias entregadas para la ejecución de una obra de ingeniería dada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (243 Kb) docx (77 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com