ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto didáctico para preescolar de insectos


Enviado por   •  11 de Mayo de 2017  •  Práctica o problema  •  1.182 Palabras (5 Páginas)  •  576 Visitas

Página 1 de 5

SECRETARIA DE EDUCACIÒN EN EL ESTADO

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÒN DE FORMACIÒN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÒN DOCENTE

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS MORELIA

“PROF. SERAFÌN CONTRERAS MANZO”

CLAVE 166DNJ0002U

JORNADA DE OBSERVACIÒN Y PRÀCTICA DOCENTE CORRESPONDIENTE AL CUARTO SEMESTRE AL JARDÌN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUÀREZ” A LOS ALUMNOS DEL GRUPO DE 2 ª “C” DE MORELIA, MICH. PERIODO DEL 21 AL 31 DE MARZO DEL 2017

PROYECTO DE INTERVENCIÒN DOCENTE

QUE PRESENTA ERIKA VILLA CORTÈS DEL GRUPO DE 2ª “A”

__________________________                                                                                   _____________________________    

Vo.Bo. EDUCADORA TITULAR                                      Vo.Bo. Mtra. Elsa Bermùdez Serrato                         

[pic 1][pic 2]

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS

“PROFR. SERAFIN CONTRERAS MANZO”

ACADEMIA DE SEGUNDO GRADO

Nombre de la alumna: Erika Villa Cortés                                                                                           Grado y grupo: 2° “A”

Jardín de niños: “Margarita Maza de Juárez”                                                                                    Grado y grupo: 2° “C”

Campo(s) formativo:  Exploración y Conocimiento del Mundo

Aspecto: Mundo natural

Competencia:         

Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.

Estrategia de enseñanza:

Proyecto didáctico.

Contenidos conceptuales

-Características de los insectos

-Semejanzas y diferencias de los insectos

Contenidos procedimentales

-Obtención de información a través de exposiciones o intercambios de ideas.

-Formula hipótesis.

-Registro de lo observado.

 -Explicación

Contenidos actitudinales

Expresa curiosidad por saber y conocer.

Cuida y respeta los seres vivos.

Organización y cooperación en grupo.

Respeto por el uso del material.

Aprendizajes esperados:

  • Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número
    de patas.
  • Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas.

Presentación de la situación:

-Elección del tema de estudio: los insectos que hay en mi jardín.

Durante el receso les haré un comentario a unos cuantos niños “Fíjate que cuando me he sentado por las llantas en la tierra he visto pequeños animalitos moviéndose” “Pero también cuando he estado en el patio donde a ustedes les dan educación física los he visto” ¿Cómo se llamarán esos animalitos? ¿Tú los has visto? ¿Qué otros has visto aquí en el jardín?

-¿Qué sabemos y qué debemos saber?: Durante la práctica

Indagaré con los niños sobre sus conocimientos previos

Actividad 1

En un rota folio se registrará que saben los niños sobre los insectos

¿Qué sabemos?

¿Qué vamos a aprender?

¿Qué aprendimos?

¿Han visto animalitos aquí en el jardín  en la tierra o en el suelo?

¿Cuáles han visto?

¿Saben cuáles son sus nombres?

¿Todos son iguales?

¿Qué diferencias tienen?

insectos que habían en el jardín

Características

Nombre

Diferencias

-Comunicación de las ideas previas y contraste entre ellas:

Observaré si algunas de las ideas de los niños se contrastan y las tomaré como un debate donde los niños comenten lo que piensan de cada una de las ideas y propongan ¿Qué podemos hacer para resolver esas dudas?

*Se anotarán las ideas contrastantes en el rota folio y se comprobaran al final del proyecto.

Posteriormente  les repartiré una hoja didáctica donde deberán recortar y pegar insectos.

-Búsqueda de fuentes de documentación:

Por mi parte investigaré el tema y conseguiré diversas fuentes para trabajar con los niños

-Videos

-Imágenes

A los niños les asignaré tareas para que investiguen acerca de las características de algún insecto.

- -Organización de trabajo:

Revisaré los cambios y variaciones pertinentes que surgieron durante la presentación del proyecto de acuerdo al interés, la capacidad o dominio del tema de los niños.

Desarrollo:

-Realización de actividades:

Actividad 2

Saldremos al patio a recolectar insectos, les repartiré lupas para poder buscarlos y pediré que cuando encuentren alguno lo expresen para todos acudir al lugar y observar en donde se encontraba y posteriormente lo colocaremos en un  frasco para poder observarlos más detalladamente en el salón.

Ya estando en el salón se irá observando cada insecto y en unas hojas se registrara mediante dibujos las características de cada uno de ellos, posteriormente  haremos comparaciones entre ellos.

Les dejaré de tarea investigar de los insectos que recolectamos sus características y pediré que traigan recortes de insectos.

Actividad 3

Socializaremos lo que les dejé de tarea, acuerdo a sus registros y a los recortes de los insectos que lleven haremos la clasificación de los insectos indicando que  agrupen o junten los que ellos crean que deben ir juntos, preguntando porqué los pusieron así, los colocaremos en un terrario y lo expondremos fuera del salón

Actividad 4

Se realizará el juego de las adivinanzas de sombras y posteriormente les repartiré hojas didácticas donde solo se mostrará alguna parte del cuerpo del insecto y los alumnos deberán de dibujar el resto (ejemplo: antenas, patas etc.)

Actividad 5

Cada niño elaborará su álbum, les repartiré recortes de distintos insectos que vimos durante el desarrollo del proyecto y un cuadernillo donde deberán elegir los que más les llamaron la atención, pegarlos.

 -Elaboración de un dossier:

Para la educadora: llevar un registro sobre los aprendizajes previos, lo que lograron aprender y las dudas que quedaron.

-Evaluación de lo realizado: Retomar el rota folio del primer día y reflexionar sobre lo que sabíamos y lo que aprendimos

Recursos materiales

Lupas

Frascos

Botellas

Tierra

Recortes de insectos.

Álbum para cada niño.

Pegamento  

Organización grupal

Asamblea y equipos.

Tiempo aproximado y espacio

-40 minutos por actividad

-Aula y patio

Indicadores de evaluación:

  • Identifica las características de los insectos estudiados.
  • Reconoce el nombre de estos.
  • Realiza comparaciones de las características de los insectos.
  • Criterios clasificatorios para agrupar los insectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (262 Kb) docx (105 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com