ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de ciencias 6to basico.


Enviado por   •  26 de Marzo de 2017  •  Examen  •  1.447 Palabras (6 Páginas)  •  427 Visitas

Página 1 de 6

1. En una pirámide de energía

a) Los organismos de cada nivel se comen a los niveles inferiores

b) La cantidad de energía disponible aumenta al subir el nivel.

c) Los productores están en el nivel superior.

d) La cantidad de energía se mantiene constante de un nivel a otro.

2. ¿Quienes producen alimentos gracias a la luz solar?

a) Las algas

b) Los carnívoros

c) Los herbívoros

d) Los descomponedores

3. Las plantas que crecen cerca de una erupción volcánica no pueden realizar fotosíntesis, pues la ceniza las cubre por completo ¿Qué sustancia dejaran de fabricar las plantas producto de esta situación?

a) Agua y Glucosa

b) Oxigeno y glucosa

c) Glucosa y dióxido carbono

d) Dióxido de carbono y oxigeno

4. ¿Cual de las siguientes opciones corresponde a un consumidor secundario?

a) Un pino

b) Un León

c) Un Conejo

d) Un Hongo

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 5, 6, 7 y 8

5. ¿Qué sucedería con la red alimentaria si el ser humano sobreexplotara la especie de las truchas?

a) Disminuiría el fitoplancton

b) Aumentaría el número de ranas

c) Disminuiría el águila norteamericana

d) Aumentaría el águila norteamericana

6. ¿Qué niveles tróficos están representados por la salamandra y la rana?

a) Consumidor primario y secundario

b) Productor y descomponedor

c) Ambos consumidores secundarios

d) Consumidor secundario y terciario.

7. ¿Qué organismo no se encuentran representados en la red alimentaria?

a) Productores y consumidores secundarios

b) Consumidores primarios y secundarios

c) Productores y descomponedores

d) Descomponedores y consumidores primarios

8- ¿Cual de los siguientes organismos recibirá menos energía?

a) Ser humano

b) Fitoplancton

c) Libélula

d) Efímera

9. En Chile existe una gran biodiversidad, que puede ser alterada por muchos factores que provocan la disminución de las especies. ¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la alteración de las redes alimentarias?

a) La creación de áreas protegidas

b) El aumento de las áreas urbanas

c) El tratamiento de las aguas servidas

d) La reforestación con especies nativas.

10. ¿Qué nivel trófico ocupan las bacterias del suelo en un ecosistema?

a) Productor.

b) Consumidor.

c) Descomponedor

d) Autótrofo

11. ¿Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta respecto a los productores?

a) Son organismos autótrofos.

b) Desintegran los restos de animales y así retoman la materia al ambiente.

c) Obtiene su energía a partir del sol.

d) A través de la fotosíntesis incorporan sustancias desde el ecosistema.

12. Durante el día….

a) El vegetal solo hace la fotosíntesis.

b) El vegetal solo respira.

c) El vegetal realiza la fotosíntesis y respiración celular.

13. Durante la noche…

a) El vegetal solo hace la fotosíntesis.

b) El vegetal solo respira.

c) El vegetal realiza la fotosíntesis y respiración celular.

14. En la fotosíntesis…

a) Se desprende dióxido de carbono.

b) Se desprende oxígeno y dióxido de carbono.

c) Se desprende oxígeno.

15. En la respiración celular…

a) Se desprende dióxido de carbono.

b) Se desprende oxígeno y dióxido de carbono.

c) Se desprende oxígeno.

16. En la fotosíntesis…

a) Se transforma energía luminosa en química.

b) Se transforma energía química en procesos vitales para la planta.

17. En la respiración celular…

a) Se transforma la energía química de los azúcares en procesos vitales para la planta.

b) Se intercambian sustancias gaseosas.

18. La respiración celular…

a) La realizan los animales.

b) La realizan los vegetales.

c) La realizan animales y vegetales.

19. Lee e imagina la siguiente situación en donde tenemos 3 frasco:

Frasco 1: Agua + Pez

Frasco 2: Agua + Planta acuática

Frasco 3: Agua + Planta acuática + Pez

A cada frasco se le agregaron tres gotas de azul de bromotimol (sustancia que en presencia de suficiente dióxido de carbono (C02) toma una coloración verde). Se observó que el agua del frasco 3 permanece de color azul, mientras que la del frasco 1 y 2 cambiaron a color verde:

¿En qué proceso fue utilizado el C02 liberado por la planta y el pez en el frasco 3?

a) En la respiración del pez

b) En la fotosíntesis de la planta

c) En la respiración de la planta

d) En la fotosíntesis y respiración de la planta.

20. Lee e imagina la siguiente situación: tenemos 2 capsulas herméticas:

Capsula A: Una planta junto a un par de ratones vivos

Capsula B: Un par de ratones muertos

¿Por qué en la capsula A os ratones permanecieron vivos?

a) Porque las plantas libera agua, la que utilizan las ratas para hidratarse

b) Porque la planta libera oxígeno, el cual utilizan las ratas para respirar.

c) Porque la planta libera glucosa, la que utilizan las ratas para alimentarse

d) Porque la planta libera dióxido de carbono, el cual utilizan las ratas para su metabolismo

21. Observa la siguiente imagen y describe lo que sucede durante el proceso de fotosíntesis:

22. Escribe la letra que corresponde a la función de la estructura señalada.

a. Capta la energía solar y absorbe dióxido de carbono.

b. Transporta agua y minerales disueltos.

c. Absorbe agua y sales minerales del suelo.

Lee detenidamente cada afirmación. Responde con una V si es verdadera y con una F si es falsa. Justifica las falsas.

____ Los organismos autótrofos se alimentan de otros organismos.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

____ Un ejemplo de organismo heterótrofo es el conejo.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

____ En una cadena trofica los consumidores secundarios se alimentan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (54 Kb) docx (18 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com