ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica #2 “Porciento de humedad en el ambiente”


Enviado por   •  24 de Abril de 2021  •  Prácticas o problemas  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 3

Práctica #2 “Porciento de humedad en el ambiente”

Objetivo General:

Determinar el porcentaje general de vapor de agua en el ambiente, respecto a diferentes lugares dentro del Colegio de Bachilleres #16 “Manuel Chavarría Chavarría”

Objetivos Específicos:

  • Conoceremos la utilidad adecuada de los materiales y equipos utilizados
  • Utilizar los equipos adecuadamente

Introducción:

La cantidad de vapor de agua que contiene el aire es muy necesaria para evaluar la comodidad térmica de un ser vivo. Sirve para evaluar la capacidad que tiene el aire para evaporar la humedad de la piel.

El vapor de agua tiene una densidad menor que el aire, de modo que el aire húmedo es una mezcla de aire y vapor de agua, es menos denso que el aire seco. La humedad se expresa de forma absoluta mediante la humedad absoluta, de forma específica o bien de forma relativa mediante la humedad relativa.

Absoluta

Es la cantidad de vapor de agua que se encuentra por unidad de volumen de aire de un ambiente. Al medirla, se puede saber qué cantidad de vapor contiene el aire. Se expresa en g/m3.

Específica

Es la cantidad de humedad en peso que se requiere para saturar un kilógramo de aire seco Se expresa en g/kg.

Relativa

Es la relación entre la cantidad de vapor de agua real y la que necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura. Se expresa en porcentajes.

Equipo y materiales: [pic 1]

  • Higrómetro de cabello: Consiste en juntar un grupo de cabellos en forma de cordón. El cabello responde a los diferentes cambios en la humedad que se registra en el aire torciéndose o destorciéndose. Se acciona una aguja que va ubicando la cantidad de humedad que hay en el ambiente.

Instrumento que se usa en meteorología para medir el grado de humedad del aire en la atmósfera.

[pic 2]

  • Psicrómetro de onda: Con termómetros de bulbo seco y de bulbo húmedo. El giro del aparato produce un flujo del aire alrededor de los termómetros, reduciendo el tiempo necesario para la obtención de la lectura combinada de las dos temperaturas. Ideado para efectuar mediciones de campo.

  • Carta psicrométrica: Es una gráfica de las propiedades del aire, tales como temperatura, hr, volumen, presión, etc. Las cartas psicrométricas se utilizan para determinar, cómo varían estas propiedades al cambiar la humedad en el aire. [pic 3]

Resultados: [pic 4]

Divididos los equipos y estando en el lugar correspondiente para la actividad, en la zona de cafetería dejamos el higrómetro de cabello reposar durante 5 minutos mientras que registraba la lectura de la temperatura en porcentaje, dando así 65%.

Mientras que con el psicrómetro de onda lo mantuvimos girando en un rango de 3 a 5 minutos, obteniendo en el bulbo seco 19 °C y en el bulbo húmedo 16 °C[pic 5]

Teniendo los resultados de los demás equipos, procedimos a graficar los puntos dentro de la carta psicrométrica, esto para determinar el porciento (%) de humedad relativa en el ambiente de cada zona determinada en la actividad. [pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (487 Kb) docx (456 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com