ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica De Analisis Instrumental


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2013  •  1.708 Palabras (7 Páginas)  •  546 Visitas

Página 1 de 7

U.M.S.N.H

FACULTAD DE ING. QUÍMICA

Laboratorio de Análisis Instrumental

Ing. Qco. Virgilio Ledesma Yturri

Práctica no. 8

Aditividad de la Ley de Beer

Alumno:

Pedro Jovanni Vázquez Salas 0300353-H

Sección: 01

Módulo: 3

Morelia, Mich; 21 de noviembre de 2008.

Práctica no. 8

“Determinación de la Concentración de los Componentes de una Mezcla”

“Aditividad de la Ley de Beer”

Objetivo

*Determinar por espectroscopia en la región visible la concentración de los componentes de una mezcla y comprobar la Aditividad de la Ley de Beer.

*Determinar la concentración de una mezcla binaria aplicando la Ley de Beer.

Introducción

Cuando la radiación electromagnética de una longitud específica incide sobre una sustancia absorbente, la fracción de la radiación que se absorbe está en función de la concentración y de la trayectoria recorrida por la radiación. El vector eléctrico de la radiación actúa recíprocamente con las moléculas y átomos de la sustancia. No obstante la naturaleza de la acción mutua puede variar según las propiedades de la materia, como consecuencia la radiación puede ser transmitida, absorbida, reflejada o dispersada. Para eliminar las pérdidas por reflexión, dispersión y transmisión, se usa un blanco el cual contiene la matriz únicamente.

Ley de Beer:

A = log Po / P = εbC (1)

T = P / Po (2)

Donde:

T = Transmitancia

Po = Potencia de la luz incidente

P = Potencia de la luz transmitida

ε = Coeficiente de extinción molar característica de la sustancia absorbente.

C = concentración molar.

A = Absorbancia.

b = Espesor de la celda.

Cuando se estudian sistemas que tienen dos o más especies absorbentes de radiación, se supone que cada una absorbe independientemente de las otras y sus absorbancias son aditivas para dar la absorbancia total del sistema esto se expresa así:

A_1^λ=b∑_1^λ▒〖cε〗_1^λ (3)

A_T^λ=b∑_j^i▒A_n^λ =A_1^λ+A_2^λ+A_3^λ…A_i (4)

A_i^λ = absorbancia de un componente 1

A_T^λ = absorbancia de la mezcla a una determinada λ.

Materiales, Equipo y Reactivos

Espectrofotómetro del visible.

2 vasos de precipitado.

Solución 1x10-4 M de KMnO4.

Solución 1.92x10-3 M de K2Cr2O4.

Procedimiento

Calibrar el equipo con el blanco.

Determinar la longitud de onda máxima para el valor de absorbancia máxima de las soluciones.

A las longitudes determinadas leer la absorbancia de la mezcla.

Cálculos y Resultados

Utilizar la Ley de Beer para calcular las concentraciones de los componentes de la mezcla.

Realizar los cálculos para determinar la concentración de la mezcla problema.

Determinar las ecuaciones para determinar la concentración a partir de la medición de absorbancia (A).

Tabla de datos obtenidos:

* La longitud máx. de ambas sustancias se enmarcan en amarillo.

* Los datos de A en rojo se utilizarán para la evaluación de las concentraciones aplicando la aditividad de la Ley de Beer.

KMnO4 K2Cr2O7 Mezcla Problema

λ (nm) A

400 2.29

420 1.087

440 0.868

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com