ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica No.3: Titulación ácido - base


Enviado por   •  12 de Octubre de 2015  •  Prácticas o problemas  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

      Facultad de Enfermería y Nutriología.

Práctica  No.3: Titulación ácido - base

Química Analítica

Docente: María Guadalupe Ruacho Soto

Grupo: 4LN1

Fecha de práctica: 21/09/2015

Integrantes:

  • 274656 Karina Carbajal Pérez
  • 274664 Eva Lizeth Gámez Cardenas
  • 276975 Lariza Quiñonez Ochoa
  • Francisco Abdalah Puente González 

OBJETIVOS:

  • Conocer cómo es que se hace una titulación ácido- base
  • Lograr la neutralización ácido-base en nuestra muestra, en este caso limón.

INTRODUCCION:

La naturaleza de las sustancias es una de los temas más estudiados por la química, ya que de acuerdo a ésta, están determinados los tipos de reacciones que se presentan de acuerdo a los reactivos en un proceso.

La titulación es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución. Una solución de concentración conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la solución que se analiza. En el caso ideal, la adición se detiene cuando se ha agregado la cantidad de reactivo determinada en función de un cambio de coloración en el caso de utilizar un indicador interno, y especificada por la siguiente ecuación de la titulación.

                                                NA VA = NB VB

A este punto se le llama punto de equivalencia.

En términos generales la reacción entre cantidades equivalentes de ácidos y bases se llama neutralización o reacción de neutralización, la característica de una reacción de neutralización es siempre la combinación de hidrogeniones que proceden del ácido, con hidroxiliones procedentes de la base para dar moléculas de agua sin disociar, con liberación de energía calorífica como calor de neutralización y formación de una sal.

En una expresión como la siguiente expresión:

                                   Ácido   +  Base  →  Sal   +   Agua

MATERIALES Y EQUIPO:

  • 1ml de Limón
  • NaOH
  • 9ml de agua destilada
  • Bisturí y su mango
  • Soporte para bureta
  • Bureta
  • Matraz Erlen Meyer
  • Vasos de precipitado
  • Pipeta
  • pinzas

PROCEDIMIENTO:

Se hace una disolución con el mililitro de limón y con los 9ml de agua destilada en el matraz.

Se coloca el NaOH en la bureta y debajo de ella se pone el matraz con la disolución y poco a poco dejamos caer gotitas sobre nuestra disolución hasta que ésta cambie de color. Al mismo tiempo que las gotas caen no se debe dejar de mover la disolución. 

RESULTADOS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (97 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com