ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Gestalt


Enviado por   •  11 de Agosto de 2013  •  677 Palabras (3 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 3

La Psicología Gestalt, en su momento, implicó una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención.

La Psicología Gestalt propició la realización de investigaciones en el campo de la percepción como no lo había hecho ninguna otra escuela psicológica

SIGNIFICADO: El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels.

No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como "forma", "totalidad", "configuración".

IDEAS ESENCIALES: El núcleo de la Psicología Gestalt gira en torno a la siguiente afirmación:

La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura a partir de esa información una forma, una gestalt, que se destruye cuando se intenta analizar, y esta experiencia es el problema central de la psicología. La Gestalt implica un retorno a la percepción ingenua, a la experiencia inmediata, no viciada por el aprendizaje. Nos lleva a comprobar que ahí no percibimos conjuntos de elementos, sino unidades de sentido estructuradas o formas. El todo es más que la suma de sus partes. La conciencia abarca mucho más que el ámbito de la conducta. Gestalt se opone al atomismo, es antiatomista. El conocimiento que construyen las personas no es suma de percepciones preexistentes.

La persona posee una capacidad innata para decodificar y percibir los estímulos de exterior. En contraposición a los empiristas y estructuralistas que dicen que los estímulos se aprenden

Las leyes de la gestalt no actúan de modo independiente, aunque se las enuncie por separado; actúan simultáneamente y se influencian mutuamente creando resultados, en ocasiones difíciles de prever, estas leyes se ajustan también a las variables tiempo y espacio (variables subjetivas) y como sucede con las personas que se entrenan para captar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje.

LEY GENERAL DE LA FIGURA Y FONDO

Figura: Es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.

Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.

LEY GENERAL DE LA BUENA FORMA

Los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible.

LEY DE CIERRE O DE LA COMPLETUD

Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.

LEY

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com