ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Industrial


Enviado por   •  2 de Octubre de 2014  •  2.651 Palabras (11 Páginas)  •  1.277 Visitas

Página 1 de 11

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura: psicología industrial

Catedrático: ing. Atilio Erazo valle

Presentado por: Roberto Carlos Valle

Asunto: investigación de la psicología industrial en plantas de ensamblaje de automóvil.

San pedro sula, cortés 05-junio-2014

INTRODUCCIÓN

En el presente informe se muestra, la Psicología industrial en el entorno automovilístico ha tenido muchos cambios en el transcurso del tiempo debido a la tecnología que ha ido avanzando día a día de manera impresionante donde se han disminuido muchos riesgos en materia de seguridad industrial y que se han incrementado otros por el mismo avance que se ha tenido.

A nivel internacional, el sector industrial en general; y en particular, el sector automotriz y de las autopartes, desde los años setenta ha experimentado un proceso de evolución profundo y acelerado, el cual ha impactado de manera

Importante en la economía mundial, y en especial, en la de los países en vías de desarrollo. Entre las principales características observadas a escala mundial, destaca la mayor globalización de las actividades económicas sobre la expansión del flujo del comercio internacional; la apertura de los mercados financieros; y una mayor transferencia de tecnología, paralelamente a una fuerte tendencia creciente hacia la “transnacionalización” de los agentes económicos

Investigación sobre la psicología Industrial en una planta de ensamblaje automovilístico

En lo personal considero que una de las herramientas más importantes en materia de seguridad industrial es la norma internacional 18001 (seguridad industrial y salud ocupacional) así también como la norma iso 9001:2008 (sistema de gestión de calidad) donde el requisito es verificar el perfil de cada puesto dentro de la organización.

Pienso que estas normas han dado aportes importantes a las plantas de ensamblaje de automóviles y a muchas otras industrias donde las políticas de seguridad industrial se implementen y el valor humano. El proceso de ensamblaje de vehículos cambia y se desarrolla día a día donde surgen nuevas ideas y sistemas de modelos los cuales de una o de otra manera cambian de forma constante amenazando la integridad y salud del ser humano y el ambiente en que se desenvuelve Por eso dentro de los procesos industriales nos podemos dar cuenta de los objetivos de liderazgo que la compañía persigue al seguir comercializando sus productos en un mercado muy competitivo pero en esos procesos varias personas pueden salir lastimadas significando desde el punto de vista productivo perdidas, ausentismos tomando en cuenta que cualquier accidente de trabajo es tomado como una falla de los procesos de la organización.

Método Para Mejorar la seguridad en Las Tres Áreas de la Psicología

A) Psicología del Personal

B) Psicología Organizacional

C) Psicología del Factor Humano

Pienso que como método para mejorar la seguridad industrial en cada una de estas áreas antes descritas se realiza un programa de auditorías que permita a cabalidad el cumplimiento de cada proceso de ensamblaje que las líneas de producción necesitan para entregar un producto conforme a especificaciones del cliente y con menos riesgos de accidentes

A) Psicología del personal

Esta se trata de analizar las habilidades capacidades destrezas y necesidades del citado personal para de esta manera aumentar rendimientos laborables a través de la formación y selección

Realizando un programa de auditorías en cuanto a reclutamiento, capacitación, selección y evaluación del personal en una determinada área el buen desarrollo y cumplimiento de este proceso va a permitir que el personal tenga la capacidad de cumplir con las exigencias del puesto con el mayor cuidado y enfoque donde el cumplimiento a sus procesos disminuya los riesgos en materia de seguridad industrial y que el entrenamiento y capacitaciones recibidas sea el adecuado para los diferentes procesos y exigencias del perfil de cada área de trabajo.

El estudio de la personalidad tiene un largo camino recorrido en la historia de la psicología aunque concretamente la psicología de la personalidad no se puede considerar una ciencia cuenta con una abundante tradición teórica.

Los cumplimientos de estos procesos puede traer algunas consecuencias para la organización en cuanto a materia de seguridad industrial por ejemplo si una persona no cumple con los requisitos del perfil puede ocasionar pérdidas materiales a la organización o puede estar en peligro la integridad física por lo que se requieren las auditorias para evitar este tipo de faltas en los procesos esto es tan importante que afecta la psicología personal.

B) Psicología Organizacional

Los procedimientos en las plantas de ensamblajes de vehículos son realizados por personal de acuerdo a la capacidad, conocimientos o entrenamientos recibidos por un individuo, una evaluación del desempeño de cada individuo en cada proceso para ver la deficiencia o eficiencia del puesto de trabajo que desempeña. Los resultados en los procesos puede despertar el interés en un estudio más avanzado para evaluar el grado de interés, de estrés si hay evidencia de liderazgo hacia el puesto de trabajo o la reacción de las personas a su trabajo aunque lo realice bien podría tener mejores resultados si se identificara el riesgo sería menor en cuanto a la integridad física.

La psicología industrial desarrolla y aplica las técnicas psicológicas de la administración del personal a la dirección y a los problemas del mercadeo, desarrolla las técnicas de la entrevista tasando evaluando y aplicando pruebas psicológicas para evaluar actitudes habilidades e intereses en la selección colocación y promoción.

Yo pienso que la seguridad industrial en gran parte depende del compromiso del individuo con su puesto y área de trabajo el riesgo es menor si el compromiso que el individuo siente es mayor.

C) Psicología del Factor Humano

Realizar las auditorias adecuadamente puede identificar la compatibilidad entre el empleado en su ambiente de trabajo las industrias automotrices tienen un ambiente de trabajo que cumple requisitos de normas estatales o internacionales pero al momento de evaluar al personal hay que identificar si el ambiente de trabajo es compatible con el empleado ya que esto puede que afecte o beneficie la producción. La psicología del factor humano es un método de auditorías puede tomar la dirección de la ensambladora esto ayuda a mejorar el ambiente de trabajo de acuerdo al tipo de empleado o a que departamento se debería enviar cada uno de ellos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com