ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  19 de Febrero de 2014  •  455 Palabras (2 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 2

EJEZ EN LA ACTUALIDAD

Las imágenes tradicionales del envejecimiento son bastante diferentes de al realidad del envejecimiento actual.

Imágenes del envejecimiento

En Japón la vejez es señal de estatus. En Estados Unidos, el envejecimiento es algo indeseable.

Estos estereotipos negativos hacen daño real. Un medico que no habla de temas de secualidad con un paciente de 75 años que sufre del corazón puede negar a éste una fuente importante de autorrealización. Los estereotipos positivos, los cuales retratan una edad dorada de paz y relajamiento o una segunda niñez libre de preocupaciones transcurre en un campo de golf, con mas precisos ni útiles.

Los esfuerzos por combatir el etarismo, prejuicio o discriminación (generalmente contra personas ancianas) por causa de la edad , estan ganando terreno gracias al grupo creciente de adultos saludables y activos, simbolizados por John Glenn.

Mas alla de la imágenes distorsionadas, es necesario mirar con objetividad la realidad verdadera y multifacética de esta edad. La edad adulta tardía no es ni el momento culminante de al vida ni lo contrario, si no un periodo normal del ciclo vital con sus propios desafíos y oportunidades.

Envejecimiento de la población

Desde 1900, la proporción de estadounidenses de 65 años ha crecido de 4 a 13%. Para el año 2030, es probable que cerca de 20% de al población norteamericana esté en ese grupo de edad.

Según los estimados del censo, la cantidad de centenarios ( personas que cumplen 100 años) casi se duplicará hasta más de 70,000 durante los años de 1990; si continúa esta tasa de crecimiento, puede haber cerca de 850 mil centenarios para la mitad del siglo XXI.

El envejecimiento d ela población tiene varias causas, en especial las altas tasas de natalidad y de inmigración durante la primera mitad del siglo XX, y la prolongación de la vida debido a los progresos médicos y los estilos de vida saludables.

La población total también está envejeciendo gracias a la bonanza económica. Para el 2025 se espera que la población anciana sea más del doble de la actual en todo el mundo.

“Viejo joven”, “viejo viejo” y “viejo de edad avanzada”

El envejecimiento primario es un proceso gradual e inevitablede deterioro corporal que comienza muy temprano en la vida y continúa en el curso de ésta. El envejecimiento secundario es el resultado de enfermedades, del abuso y el desuso, factores que las personas pueden evotar y controlar con frecuencia.

En la actualidad, los científicos sociales especializados en el estudio de envejecimiento se refieren a tres grupos de adultos mayores: “viejo joven”, “viejo viejo” y “viejo de edad avanzada”. Cronológicamente, el viejo joven está entre 65 y 74

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com