ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad Subliminal


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  832 Palabras (4 Páginas)  •  693 Visitas

Página 1 de 4

Planteamiento del problema

En la actualidad gracias a los conocimientos que tenemos de la percepción subliminal, somos conscientes de que somos susceptibles a recibir mensajes subliminales en cualquier momento.

La percepción subliminal es la captación de un estímulo, que, ya sea de baja intensidad, falta de atención o breve duración, no alcanza a ser captado por nuestro consciente y, sin embargo puede llegar a determinar la conducta de una persona.

Todo mensaje que sea transmitido en un nivel inferior a la percepción consciente es considerado subliminal, ya sea auditivo o visual.

Los medios de comunicación han alcanzado un desarrollo tal que la publicidad manda ahora mensajes subliminales que incitan a la audiencia a consumir sin ser conscientes de ello. Y, aunque no siempre son efectivos y su efectividad depende de la condición del receptor como de los medios, la población vive creyendo que en cualquier momento puede estar recibiendo mensajes que no desean.

En la música y en la publicidad es en donde más se presentan los mensajes subliminales. Hubo un tiempo en que estaba de moda escuchar los discos al revés para descifrar los “mensajes ocultos” que estos contenían. Y en la publicidad mandan mensajes ocultos que te hacen sentir la necesidad de poseer o de ser o hacer lo que sea que promueve el anuncio.

Si se trata de un mensaje subliminal visual, este puede estar oculto de forma tan pequeña que es muy difícil detectarlo a simple vista o en símbolos. En el caso de los mensajes subliminales auditivos el mensaje está oculto entre otros sonidos.

Todo este miedo que tenemos a lo subliminal, nos lleva a preguntarnos que tan efectivo es y que tan seguro es que mi conducto y forma de pensar se vea modificada por lo que perciben mis ondas sub.

Es imprescindible hacer una comparación entre los valores en cuanto a resultados puede tener la publicidad directa en la que se es consciente del mensaje a la publicidad inconsciente en la que percibimos el mensaje de manera subliminal.

Y es para aclarar su efectividad basándonos en una comparación que surge la siguiente pregunta:

¿Qué tan efectiva es la publicidad subliminal en comparación con la publicidad directa?

Objetivos

Generales

Conocer la diferencia de efectividad entre la publicidad subliminal y la consciente basándonos en experimentos y campañas ya realizados.

Específicos

1. Conocer el incremento de ventas de un mismo producto utilizando ambos tipos de publicidad.

2. Verificar el grado de efectividad de la publicidad subliminal.

3. Analizar los aspectos determinantes para que ésta funcione.

4. Determinar por que medio se logra un mayor impacto en la publicidad subliminal, es decir, medios de comunicación escritos o visuales.

5. Dar a conocer las restricciones que existen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com