ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Purificador del aire


Enviado por   •  17 de Junio de 2019  •  Ensayos  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 2

Registro Pedagógico

La escuela se encuentra ubicada en un contexto urbano. El grupo de 2º grado “A”  está conformado por 17 estudiantes (entre nenes y nenas). Las aulas cuentan con bancos amplios que favorecen el trabajo académico y la distribución de los mismos quedan a cargo del docente.

Los alumnos comenzaron a estudiar a fines del primer trimestre, la clasificación de los seres vivos. En clase se comenzó a hablar  de la importancia del cuidado de las plantas, por ejemplo, cómo crecen, cuando regarlas, por qué son importantes en nuestra vida.

Entonces abordamos el estudio de los cambios en las plantas durante su desarrollo: la germinación y el ciclo de vida. Los niños comenzaron a preguntarse cómo es posible que siendo un ser vivo (la planta) no se mueva como los animales o los seres humanos para alimentarse. Ahí es cuando comenzamos a investigar: ¿Respiran? ¿Cómo se alimentan? ¿Por qué son importantes?

Iniciamos graficando la planta, sus partes y funciones, de esa manera entendimos que expuestas a la luz solar y regándolas con agua, absorben minerales y nutrientes necesarios para realizar la respiración.

Conseguimos una planta llamada Potus, es una planta de interior, la ubicamos en un lugar cerca de la ventana para que reciba la luz solar y pasaremos a realizar la experiencia, la cual consiste en colocar una bolsa pequeña de plástico cubriendo algunas hojas y sellarla firmemente con el hilo.

Dejar la planta al sol por dos o tres horas.

Observando el interior de la bolsa.

¿Qué sucede?

Las plantas absorben el agua a través de la raíz, el agua se mueve por el tallo hasta llegar a las hojas y allí sale por unos pequeños orificios llamados estomas hacia la atmósfera. Algunos árboles pueden llevar a “transpirar” casi 7,000 kilos de agua en un período de ¡24 horas!

Los árboles pueden afectar la humedad y el clima en una zona muy boscosa, ya que están arrojando muchísimo vapor de agua a la atmósfera.

Esto nos demuestra que la planta es un ser vivo que respira y transpira. Hay plantas de interior que además de ser decorativas ayudan a limpiar el aire de distintos agentes contaminantes que nos rodean sin darnos cuenta, como las alfombras sintéticas, los pegamentos, las pinturas y los productos de limpieza, y ni hablar de los cigarrillos y los gases emitidos por los caños de escape, emiten compuestos que producen alergias, defectos congénitos y cáncer, y paradójicamente, cuanto más se trata de aislar una casa, mayor es el nivel de vapores tóxicos que se forman en ella. Es en esta situación que las plantas se convierten en heroínas indiscutibles gracias a sus efectos purificadores.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (51 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com